15 sept. 2025

Diputado cuestiona trabajo de la Contraloría

El diputado Rodrigo Blanco quien lidera la nueva multibancada liberal denunció que se está convirtiendo a la Contraloría en una instancia iniciadora de procesos políticos como parte de un proceso de degradación que vivimos.

Rodrigo Blanco

Rodrigo Blanco cuestionó pedido de intervención durante la sesión de Diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor

Durante la sesión de la Cámara Baja, el diputado liberal Rodrigo Blanco enumeró una serie de irregularidades y denuncias sobre cómo actúa el oficialismo.

En cuanto al trabajo de Contraloría, refirió que la Constitución Nacional no le confiere potestad política, sino técnica. “La Contraloría cumple un rol esencial, pero subordinada a los poderes constituidos. Sus dictámenes no son vinculantes para el Congreso ni suponen decisión política. Su actuación se enmarca dentro del sistema de control recíproco, emitir dictámenes objetivos y fundados que puedan justificar acciones políticas, pero no los sustituye”, remarcó.

“Convertir a la Contraloría en una instancia iniciadora de procesos políticos también es parte del proceso de degradación que vivimos como República soberana democrática que defendemos”, cuestionó.

Lea más: Diputados acuerdan conformar comisiones para la intervención de Asunción y CDE

No obstante, no hizo mención al pedido del directorio del PLRA de impulsar el juicio político contra el contralor Camilo Benítez.

Seguidamente mencionó que desde el Congreso se impulsan leyes nocivas que buscan limitar la participación electoral en los próximos procesos electorales.

“Esto se llama debilitar las defensas institucionales de la democracia, reescribiendo las reglas electorales, las mismas que los llevaron al poder. Subvirtiendo las normas en procesos apenas detectables para el común de la gente, borrando o impidiendo silenciosamente la participación de posibles competidores, aunque eso implique pisotear el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus autoridades y lo más doloroso es que lo hacen sin debate, lo hacen sin escuchar, lo hacen sin respetar las reglas mínimas de toda sociedad democrática”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Hasta los cartistas mencionaron posible pérdida de investidura. Lo mismo analiza la oposición, además de una denuncia penal ante la Fiscalía, mientras se declaran en sesión permanente.
Tras dos horas de reunión, la Bancada Democrática se declaró “en sesión permanente” y encargó a un equipo jurídico la redacción de pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino (Yamy Nal) y Javier Vera (Chaqueñito). Asimismo, no descartan un pedido de investigación a la Fiscalía.
Eddie Jara, titular de la petrolera estatal, se excusó ante la Comisión de Equidad de la Cámara Alta y envió una nota mencionando que no podrá asistir a dar explicaciones sobre los despidos presuntamente injustificados en la entidad.
La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) pidió la expulsión inmediata de los senadores Norma Aquino, alias Yamy Nal y Javier Chaqueñito Vera, porque consideró que ante la contundencia del contenido de los audios el proceso de pérdida de investidura no merece investigación.
Senadores de la oposición evalúan acciones respecto a la situación que generó el contenido de los audios que se adjudican a la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y a Javier Vera, alias chaqueñito. Consideran que primeramente la Mesa Directiva debe investigar y tomar cartas en el asunto. De comprobarse la veracidad de los audios, podría tener implicancias penales y, en ese caso, allanarse el camino para la pérdida de investidura.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez manifestó su solidaridad al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien fue sentenciado a 27 de años prisión por intento de golpe de Estado.