23 oct. 2025

Diputado colorado admitió que informe sobre Prieto estaba “desnaturalizado”

El diputado colorado disidente Roberto González indicó que el oficialismo actúa de manera desproporcional con Miguel Prieto, ya que no se tuvo la misma actitud con otras intendencias. Sin embargo, votó a favor de la destitución y dijo que el informe del interventor está “desnaturalizado”.

Roberto González

El diputado Roberto González cuestionó la decisión de impulsar la expulsión, pero igualmente votó a favor.

Foto: Archivo

En su evaluación sobre el proceso a Miguel Prieto, el diputado colorado disidente Roberto González dijo que en el oficialismo “procuran por todos los medios de demostrar que están muy asustados y muy sorprendidos por la corrupción en Ciudad del Este”.

Agregó que no tuvieron la misma actitud cuando se pidió el acuerdo constitucional para intervenir la Comuna de Puerto Casado, donde la Justicia confirmó con su sentencia que el intendente elaboró un cheque de G. 54 millones para adquirir un vehículo a su nombre, pero “aquello no le incomodó ni le asustó al oficialismo que hoy se asusta de Prieto”.

También citó que en Valenzuela el oficialismo no se ha inmutado por lo que sucede ahí.

Cuestionó al interventor Ramón Ramírez y dijo que el oficialismo, con esa clase de interventores, “ya no necesita adversarios”.

“Para mí, desnaturalizó en alguna medida su informe, pero no desvirtuó”, comentó también.

Lea más: Yo Creo: “Es una operación política con fachada técnica para echar a Prieto”

Luego, criticó al oficialismo por la decisión. “No quiero que nadie se ofenda. Siento por mi Partido Colorado, siento profundamente, porque decisiones como esta son las que ponen en riesgo la chance del partido en el 2028. Nos meten a todos en una bolsa”, manifestó.

“El Partido Colorado es culpable de esta tragedia. Hay muchos que se dicen colorados, pero apenas son afiliados. Y eso nos ocurre a nivel presidencial, vicepresidencial y algunos diputados y diputadas en esta Cámara de Diputados”, resaltó.

Sin embargo, pese a todas las contradicciones que señaló, votó por la destitución de Prieto.

Más contenido de esta sección
Natalicio Chase propuso a Pedro Díaz Verón como reemplazante de Yamy Nal como representante suplente del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por su parte, Esperanza Martínez mocionó a Yolanda Paredes. El próximo miércoles 29 de octubre se tratará este punto ante el pleno.
Al ser abordado sobre la investigación que salpica al ministro Juan Carlos Baruja por uso particular de la camioneta de Senabico, Bachi Núñez salió huyendo para no emitir opinión alguna. Beto Ovelar dijo no creer, mientras que Filizzola y Celeste repudiaron el mal uso de bienes incautados.
Tanto el diputado Adrián Billy Vaesken como su colega Pedro Gómez cuestionaron el uso indebido de un Audi Q3 incautado por la Senabico y cedida al MUVH, que el ministro Juan Carlos Baruja utiliza para fines particulares.
El ministro Juan Carlos Baruja no respondió sobre el uso irregular del vehículo de Senabico, y desde Senabico el director afirmó que el acuerdo no habilita usar bienes para fines particulares.
Una investigación Multimedios corroboró que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, hace uso particular de una camioneta que fue incautada en la residencia de Reinaldo Cucho Cabaña.