17 jun. 2025

Diputado cartista pide que Paraguay negocie con China

31983275

Reunión. El legislador Carlos Núñez se reunió con la diplomática china en Panamá.

GENTILEZA

El diputado colorado Carlos Núñez, en su carácter de titular del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), puntualizó la necesidad de que nuestro país comercie con China, saliendo a contramano de la actual relación diplomática que Paraguay mantiene con Taiwán. Fue tras una reunión que mantuvo con la embajadora china, Xu Xueyuan, en Panamá.
Paraguay carece de relaciones con China ya que reconoce a Taiwán, algo que Pekín no tolera.

“China ha demostrado ser un socio clave en la evolución de América Latina, invirtiendo más de 150.000 millones de dólares en proyectos que han redefinido nuestra infraestructura y generado empleos. Es el momento de que Paraguay se una a esta dinámica de cambio y crecimiento”, sostuvo Núñez en un posteo a través de sus cuentas en redes sociales.

“Imaginemos un futuro donde los ferrocarriles de carga y transporte de pasajeros conecten nuestras comunidades, impulsando el desarrollo económico y social. A pesar de no tener relaciones diplomáticas formales, hemos recibido apoyo de empresas chinas que han facilitado financiamiento y oportunidades a nuestros empresarios”, añadió.

Indicó que con determinación y una visión unificada, “podemos construir una relación sólida que beneficie a nuestra nación y abra nuevas puertas hacia el progreso. Juntos, trabajaremos para hacer realidad este anhelo y fortalecer los lazos con China”

En diciembre pasado, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino enfatizó que el principio de una sola China es la base política esencial para las relaciones bilaterales de China con otras naciones, sin dejar espacio para la negociación o el compromiso, respondiendo de esa manera a los comentarios del ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, Rubén Ramírez Lezcano, quien declaró que Paraguay está dispuesto a establecer relaciones diplomáticas, consulares y comerciales con China continental, pero no cortará los lazos con Taiwán como condición previa.

También en ese mismo mes, un miembro de la delegación china que viajó a Paraguay para un encuentro de la Unesco fue conminado a abandonar el país en 24 horas por “intromisión en los asuntos internos”, lo que generó una pequeña crisis.

China ha demostrado ser un socio clave en la evolución de América Latina, invirtiendo más de USD 150.000 millones.
Podemos construir una relación sólida que beneficie a nuestra nación y abra nuevas puertas. Carlos Núñez, diputado.
31983282

Con Taiwán. Peña y su par taiwanés, recientemente.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El embajador de Paraguay en Israel, Alejandro Rubin, está en contacto con las autoridades israelíes analizando las opciones para que cuatro intendentes y un concejal paraguayo, que fueron allá para un curso de liderazgo, puedan retornar al Paraguay, según respondió este martes Cancillería Nacional.
Gustavo Villate presentó la estrategia de ciberseguridad sin acceso a medios de comunicación. Anunció que se trabaja con personal militar de la Armada. Israel, EEUU y Taiwán son claves en cooperación.
La Cámara de Diputados, por consenso del pleno, dio amplio apoyo y brindó media sanción al proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped), y el Sistema de Alerta MAFE. El sistema de alerta dota los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas.
El ex senador liberal Fernando Silva Facetti indicó que no se puede declarar en quiebra a la Municipalidad de Asunción, ya que la legislación no permite a entes públicos establecer esa situación, y, aunque se hable de una posible quiebra, en la práctica sería admitir que puede desaparecer, lo cual no puede ocurrir. Habló de otras salidas que se deben dar con una auditoría seria.
El diputado Roberto González instó a la Corte Suprema a resolver con urgencia la acción de inconstitucionalidad planteada por la ex senadora Kattya González, con relación a su expulsión del Senado. Indicó que, si no son dignos de dictar una resolución, deben renunciar.
En la 65ª edición de este foro organizado por el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (Sicofaa), Paraguay propondrá la vigilancia, control y protección del espacio aéreo contra vuelos ilícitos y el crimen organizado transnacional. La actividad quedó inaugurada este martes en la Conmebol y se extenderá hasta el viernes.