10 jul. 2025

Diputado colorado admite que contrató como asesora a su esposa

El diputado Benjamín Cantero (ANR) admitió que su esposa trabaja con él como asesora en la Cámara de Diputados. Justificó el hecho de forma irónica, afirmando que si contrataba a otra persona iba a tener problemas en su matrimonio. La funcionaria tiene un sueldo de G. 12.700.000.

Dip._Benjamin_Cantero_01_850.jpg

El diputado colorado Benjamín Cantero justificó la contratación de su esposa como su asesora.

Foto: Gentileza.

Se trata de Silvia Noemí Vega, esposa del legislador colorado, quien trabaja de asesora del propio parlamentario en la Cámara de Diputados con un sueldo de G.12.700.000, según confirmó Cantero a los medios de prensa este jueves.

El diputado justificó la contratación de su pareja y negó que se trate de un hecho de nepotismo.

“Ella es contratada por la Cámara de Diputados y no por mí”, expresó utilizando el mismo argumento vertido por otros políticos, que tienen familiares ocupando cargos en el Parlamento.

Lea más:Nepotismo en el Congreso: Santiago Peña dice que no hubo ilegalidad, sino un “problema ético y moral”

El legislador indicó que su esposa es abogada y que ya viene trabajando con él desde la campaña electoral.

Al ser consultado sobre el motivo por el que no contrata a otra persona, el diputado Cantero intentó recurrir al sarcasmo, dejando entrever que contrataba a su pareja para evitar inconvenientes en su matrimonio.

“No puedo traer a una chica acá, se va a incendiar mi casa”, argumentó entre risas.

También puede leer: Nepotismo: Pese a altos salarios, hijos de diputados siguen sin estar en sus puestos

En estos días saltaron varios casos de hijos de legisladores y otros políticos que fueron nombrados como asesores en la Cámara de Diputados, generando la indignación de la ciudadanía.

Para el presidente Santiago Peña, esto no viola las leyes de nepotismo y tráfico de influencias, pero sí representa un “problema ético y moral”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, dijo que la situación se puede corregir con la ley de servicio civil, en un intento por lograr la aceptación de su proyecto.

Más contenido de esta sección
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
El comisario Richard Vega recordó este miércoles el día en que fue llevada la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, hasta el cerro Yaguarón, por su presunto homicida y abusador, quien ahora fue detenido, luego de 21 años de estar prófugo.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.