21 nov. 2025

Diputado abdista insta a ministros de la Corte a que resuelvan la inconstitucionalidad de Kattya o renuncien

El diputado Roberto González instó a la Corte Suprema a resolver con urgencia la acción de inconstitucionalidad planteada por la ex senadora Kattya González, con relación a su expulsión del Senado. Indicó que, si no son dignos de dictar una resolución, deben renunciar.

Roberto González

Roberto González

Durante el espacio de oradores en la sesión extraordinaria de la Cámara Baja, el diputado de la disidencia colorada Roberto González exhortó a los ministros de la Corte Suprema de Justicia, que tienen pendiente resolver la acción de inconstitucionalidad planteada por la ex senadora Kattya González, para dejar sin efecto lo resuelto por el Senado el 14 de febrero de 2024 cuando fue expulsada.

El legislador recordó que lo dictado por el Senado fue un atropello a la Constitución, e indicó que llegó al “absurdo” de ir en contra de sus propios reglamentos, aludiendo a la votación que terminó con la expulsión de la parlamentaria.

“En ese proceso se han violado normas y reglamentos, y se ha llegado al absurdo de que el 20 de diciembre de 2023 la Cámara resolvió derogar una resolución anterior”, expuso.

Recordó que dicho cambio estableció que el número necesario para la pérdida de investidura parlamentaria era la de dos terceras partes; no obstante, en febrero de 2024, a González se la expulsó con una mayoría ajustada de 23 votos.

“Sin embargo, a la hora de votar aplican el reglamento derogado y no el vigente”, afirmó.

Para González, la Corte Suprema de Justicia debe obrar de inmediato, y no dilatar más su decisión, ante los innumerables urgimientos que ya realizó la afectada en este caso.
“El problema es que está parado en la Corte y la ex senadora ha planteado urgimientos en muchas ocasiones y el órgano que debe atender este asunto guarda absoluto silencio, por lo que hoy quiero permitirme hacer un llamado a los ministros, que sean dignos de su cargo”, apuntó.

Nota relacionada: Corte notifica al Senado el estudio de la expulsión de Kattya y ya genera reacción de Bachi

El diputado añadió que los miembros de la alta cúpula deben ser quienes pongan orden y dicten su postura. Y añadió que “mejor es salir por juicio político porque tienen coraje, que salir a los 75 años por pusilánimes”.

Si no lo hacen, “renuncien”

El diputado disidente consideró que, si bien los ministros son versados en derecho y son “maestros, catedráticos” e incluso algunos tienen dotes de intelectuales, en este momento les hace falta valentía.

“Si no son dignos y no tienen carácter para dictar esta resolución, ministros presenten su renuncia. Sean dignos o renuncien”, finalizó.

Litigio entre Senado y la Corte

La Corte Suprema había notificado al Senado sobre la conformación de la Sala Constitucional para resolver la acción de inconstitucionalidad planteada por la ex senadora.

Tras esto, la reacción de la Cámara de Senadores fue recusar a dos miembros de la Sala Constitucional que debe resolver la acción de inconstitucionalidad promovida por la senadora destituida Kattya González, por lo que la causa se vuelve a dilatar.

El senador colorado cartista Basilio Bachi Núñez había argumentado que la acción “es por respeto a la Constitución Nacional”.

Más contenido de esta sección
Hay una fuerte operativa en Honor Colorado que la llevan sus propios líderes por lograr que sus preferidos lleguen a ser candidatos a la intendencia de Asunción. Santiago Peña, Bachi Núñez y Raúl Latorre dividieron la disputa en tres frentes y con sus propios caballos políticos.
El senador liberal Éver Villalba calificó de preocupante que la única oferente en la licitación para arrendar máquinas de votación para las elecciones supuestamente tenga vínculos con el presidente de la República, Santiago Peña.
Comisiones de Diputados citaron a autoridades del máximo organismo electoral para ahondar en detalles sobre el proceso de arrendamiento de las máquinas. Buscan conocer los detalles técnicos del proceso licitatorio.
El senador colorado oficialista Natalicio Chase destacó la transparencia del proceso electoral que lleva a cabo el TSJE, y sobre las críticas al único oferente, el Consorcio Comitia-MSA, el único oferente, dijo que quieren restar legitimidad.
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola manifestó su preocupación por los supuestos vínculos del presidente Santiago Peña con el Consorcio Comitia-MSA, que presentó la única oferta en el proceso de licitación para el arrendamiento de máquinas de votación.
La oposición consiguió un gran avance en el proceso de unidad con la firma de un acuerdo oficial este viernes para llegar al 2026 con una sola candidata en una alianza. La encuesta se hará en febrero. La novedad es que lograron que todos los sectores formen parte, incluso Cruzada Nacional.