16 oct. 2025

Diputada renuncia a su grupo por “show televisivo” que la vincula con Chapo

La diputada del Congreso de Sinaloa Lucero Sánchez, vinculada por la fiscalía de México con Joaquín “el Chapo” Guzmán, anunció este miércoles que se separa de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), que niega su afiliación, y acusó al Gobierno de montar un “show televisivo” por ligarla con el capo.

635878847167471205w.jpg

Imagen del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. | Foto: EFE

EFE

“Por medio de la presente manifiesto que de manera voluntaria he decidido a partir de este día DESINCORPORARME de la fracción del grupo parlamentario PAN de este Honorable Congreso del Estado de Sinaloa”, afirma en una carta reproducida por el diario El Universal.

La parlamentaria denuncia que el Gobierno “ha buscado a toda costa” y “de manera tendenciosa y falsa” mediatizar, “cual show televisivo”, el caso y dar a entender que ella actuó “fuera de la legalidad” a pesar de que ha reiterado, “para que la ley no tenga tintes políticos”, que se le cite a “aclarar cualquier infundio”.

El miércoles, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), Arely Gómez, aseguró en una entrevista con El Universal que la diputada y Guzmán pasaron la pasada Nochevieja juntos, ocho días antes de la operación militar que llevó a la detención del líder del cártel de Sinaloa.

“Sabemos que pasó Navidad con su esposa. Y Año Nuevo con la otra dama. Con la diputada. Estaba muy acotado”, afirmó Gómez en alusión al seguimiento que se hizo del narcotraficante.

Notas periodísticas basadas en expedientes carcelarios e informes policiales estiman que el Chapo ha tenido en su vida siete parejas conocidas con las que ha procreado hasta ocho hijos.

La revista Proceso reveló en 2015 que como fruto de su relación con Sánchez, diputada local por el distrito XVI de Sinaloa, tuvo dos vástagos, Rubén y Anuel.

Además, indicó que Sánchez fue a visitar a Guzmán con otro nombre al penal de máxima seguridad del Altiplano, donde fue internado en enero de 2014, de donde escapó en julio de 2015 y a donde fue ingresado de nuevo este mes tras ser recapturado en Sinaloa, su estado natal.

En medio del escándalo, el conservador PAN aseguró la semana pasada que “Sánchez no es de filiación panista ni aparece en el Registro Nacional de Militantes” del partido.

No obstante, aclaró que la política sinaloense “contendió en 2013 en una candidatura común por el Partido Sinaloense, el PRD (Partido de la Revolución Democrática), el PT (Partido del Trabajo) y el PAN”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).