10 jul. 2025

Diputada presenta proyecto para limitar excesiva ingesta de sodio

La diputada Roya Torres, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó un proyecto de ley que busca controlar la ingesta excesiva de sodio.

Sal común.jpg

La diputada Roya Torres presentó un proyecto de ley donde busca controlar la ingesta excesiva de sodio.

Foto: Pixabay.

La diputada liberal Roya Torres presentó este miércoles un proyecto de ley sobre el control de la ingesta excesiva de sodio. Con esto, pretende crear conciencia sobre el consumo excesivo de sal y sus riesgos.

Torres se basó en publicaciones oficiales del Ministerio de Salud y sostuvo que el consumo en exceso de sal en los alimentos tiene efectos en la salud, entre ellos, el aumento de la presión arterial y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

En ese sentido, la parlamentaria expresó en su proyecto que Paraguay es el país de la región con mayor prevalencia de hipertensión arterial. A esto, se le suma que la ingesta de sal en la población es casi el triple de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS recomienda que el consumo de sal no sea mayor a cinco gramos diarios por persona. Los expertos en la materia consideran que lo recomendable no es eliminar la sal de la preparación de las comidas, sino disminuir su uso de forma gradual.

Específicamente, el proyecto dispone que todos los alimentos y bebidas envasados, que se fabriquen y comercialicen en el Paraguay y que contengan sodio entre sus ingredientes, deberán contener en sus etiquetas lo siguiente: “Modere el consumo de sodio. La dosis diaria recomendada es de hasta 2400 mg, que equivalen a seis gramos de sal o una cucharadita”.

Lea más: OMS quiere reducir el consumo de sal global

Establece, igualmente, que esa recomendación tiene que estar en un lugar fácilmente visible de la etiqueta y con letras de tamaño de realce natural.

Dispone también que todos los restaurantes, bares y confiterías del país, deberán retirar los saleros de mesas y llevarlos, únicamente, cuando el comensal lo solicite.

Por último, establece sanciones para los infractores, consistentes en multas que, convenientemente, fijará la autoridad de aplicación de la presente iniciativa, mientras que lo recaudado será destinado al equipamiento de hospitales públicos y a campañas de concienciación del uso moderado de sodio.

La iniciativa será tratada en las comisiones de Legislación y Codificación; Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo; y Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.