03 oct. 2025

Diputada presenta proyecto para limitar excesiva ingesta de sodio

La diputada Roya Torres, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó un proyecto de ley que busca controlar la ingesta excesiva de sodio.

Sal común.jpg

La diputada Roya Torres presentó un proyecto de ley donde busca controlar la ingesta excesiva de sodio.

Foto: Pixabay.

La diputada liberal Roya Torres presentó este miércoles un proyecto de ley sobre el control de la ingesta excesiva de sodio. Con esto, pretende crear conciencia sobre el consumo excesivo de sal y sus riesgos.

Torres se basó en publicaciones oficiales del Ministerio de Salud y sostuvo que el consumo en exceso de sal en los alimentos tiene efectos en la salud, entre ellos, el aumento de la presión arterial y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

En ese sentido, la parlamentaria expresó en su proyecto que Paraguay es el país de la región con mayor prevalencia de hipertensión arterial. A esto, se le suma que la ingesta de sal en la población es casi el triple de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS recomienda que el consumo de sal no sea mayor a cinco gramos diarios por persona. Los expertos en la materia consideran que lo recomendable no es eliminar la sal de la preparación de las comidas, sino disminuir su uso de forma gradual.

Específicamente, el proyecto dispone que todos los alimentos y bebidas envasados, que se fabriquen y comercialicen en el Paraguay y que contengan sodio entre sus ingredientes, deberán contener en sus etiquetas lo siguiente: “Modere el consumo de sodio. La dosis diaria recomendada es de hasta 2400 mg, que equivalen a seis gramos de sal o una cucharadita”.

Lea más: OMS quiere reducir el consumo de sal global

Establece, igualmente, que esa recomendación tiene que estar en un lugar fácilmente visible de la etiqueta y con letras de tamaño de realce natural.

Dispone también que todos los restaurantes, bares y confiterías del país, deberán retirar los saleros de mesas y llevarlos, únicamente, cuando el comensal lo solicite.

Por último, establece sanciones para los infractores, consistentes en multas que, convenientemente, fijará la autoridad de aplicación de la presente iniciativa, mientras que lo recaudado será destinado al equipamiento de hospitales públicos y a campañas de concienciación del uso moderado de sodio.

La iniciativa será tratada en las comisiones de Legislación y Codificación; Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo; y Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.