14 ago. 2025

Diputada pide convocar a titular de IPS sobre situación financiera de la previsional

La diputada de Patria Querida Rocío Vallejo, preocupada por el anuncio del Instituto de Previsión Social (IPS) del uso de sus rentas e incluso la posibilidad de aumentar su uso en el tiempo, exhortó a la cúpula de Diputados a convocar al titular de la previsional, Jorge Brítez, para abordar la situación financiera de la institución a su cargo.

ips.jpeg

Pedido de la diputada es en coincidiencia con el uso de rentas de la previsional.

Foto: Andrés Catalán.

Ante el anuncio del uso de rentas para pago a jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), la diputada Rocío Vallejo anunció que pedirá al presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, convocar al titular del ente previsional, Jorge Brítez, ante la Mesa Directiva de Diputados.

“El tema de IPS es sumamente delicado. En una reunión con la plana administrativa, nos explicaron los problemas de déficit que tienen en el pago de medicamentos y de proveedores. En este momento, yo recuerdo que habían dicho que hay que hacer una gran mesa de trabajo, que debe disponer el Ejecutivo, a fin de buscar la solución al IPS”, señaló la diputada.

Indicó que la situación es preocupante, a partir de la nueva información, y agregó que es necesario que no solo la Mesa Directiva, sino que todos los diputados escuchen las explicaciones del titular del IPS, en lo que respecta a la administración de los recursos jubiltarios.

“Yo le voy a pedir al presidente (Raúl) Latorre que cite de vuelta al presidente del IPS y a su plana mayor. Tiene que explicar qué está pasando y qué medidas ha tomado desde la última reunión con nosotros, y sobre todo, explicarle a la ciudadanía, a los miles de aportantes y jubilados, qué es lo que está pasando”, dijo la diputada Vallejo.

Sobre la ley que reformó la forma de jubilación mediante IPS, que fue la de promediar lo que un trabajador gana en los últimos diez años para fijar la jubilación, dijo que ahora de vuelta IPS tiene problemas.

“Esa situación que causaba desequilibrio, ahora ya se le dio la ley, y hoy lo que está pasando es que estamos de vuelta en esta situación”, indicó.

Nota relacionada: IPS ya utilizó más de USD 150 millones de sus rentas y estima aumentar uso en 2025

Según confirmó Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, la previsional ya usó más de USD 150 millones de las rentas de sus reservas desde el 2020. Responsabilizó a las administraciones anteriores de “adelantar 18 años la crisis” del Fondo de Jubilaciones.

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, presidida por el senador Colym Soroka, estudió la construcción de otro “obelisco”, pero en el departamento de Itapúa.
El proyecto de ley que otorga al presidente Santiago Peña a decretar hasta tres feriados por año fue aprobado en el Senado y pasó a Diputados. La iniciativa también establece el 20 de junio como feriado nacional por la jura de la Constitución Nacional.
El abogado penalista Guillermo Duarte cuestionó el proyecto de ley que propone incorporar la cadena perpetua revisable como parte de la reforma del Código Penal. Sostuvo que la iniciativa propuesta por el diputado Rubén Rubin tiene problemas “gravísimos” y vulnera garantías constitucionales.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una bilateral con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en Helsinki, a donde viajó con el objetivo de establecer vínculos con empresarios del sector forestal. El mandatario también asistirá al Mundial de Rally.
Tribunal Electoral decidió eliminar a dos oferentes, de esta manera, solo queda el Consorcio Paraguay Democrático. El TSJE busca comprar 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones.