13 oct. 2025

Diputada pide abrir investigación contra fiscales vinculados a RGD

La diputada Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), sostuvo que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ya debería estar conformando un equipo de investigación sobre los fiscales que fueron vinculados a la rosca de Ramón González Daher (RGD).

Sandra Quiñónez.png

Foto: Archivo ÚH.

La parlamentaria patriaqueridista Rocío Vallejo habló con radio Monumental 1080 este lunes acerca del caso Ramón González Daher, quien fue condenado por un Tribunal de Sentencia a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

El ex dirigente deportivo formó una rosca corrupta que tenía como cómplices a fiscales y jueces.

Según documentos a los que accedió este medio, RGD realizó al menos 507 denuncias por estafa y apropiación desde 2001 al 2020, que pararon en manos de casi siempre los mismos fiscales en la Unidad fiscal de la ciudad de Luque.

Nota relacionada: RGD se dedicó toda la vida a la usura, pero potenció su esquema con la política, dice fiscal

La diputada explicó que la bancada de Patria Querida está esperando a que salga la sentencia escrita para tomar una decisión y formalizar una denuncia ante el Ministerio Público.

No obstante, dijo que se está esperando que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez reaccione al respecto.

En un momento acotó que a estas alturas ya debe estar conformando un equipo de investigación del caso. Incluso, dijo que se debe estar indagando a la unidad que fue salpicada en el esquema.

Lea también: Elegían fiscales para que lleven sus casos

Todas las denuncias que promovió Ramón González Daher contra sus víctimas fueron por estafa y apropiación.

Varios legisladores de la Cámara de Senadores también coincidieron la semana pasada en que la Fiscalía General del Estado debe tomar intervención, al igual que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Sin embargo, el actual titular del JEM, el senador liberal Fernando Silva Facetti, se excusó de que debido a una nueva ley ya no pueden actuar de oficio, y le tiró el fardo al Ministerio Público, como el responsable de hacer la acusación.

Sospechan de trabas en la condena

El abogado José Casaña Levi también expresó al mismo medio que tiene la sospecha de que la condena de González Daher no avance, ya que pasaron varios días y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el órgano de juzgamiento de fiscales y jueces, no intervino en el caso.

“Todos sabían y nadie hizo nada”, dijo sobre el esquema con el que operaba el ex dirigente luqueño.

Incluso, dijo que corresponde intervenir a la unidad que fue salpicada en la rosca de usura.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.