05 nov. 2025

Diputada Cristina Villalba deberá declarar en juicio de Vilmar Acosta

La diputada Cristina Villalba debía declarar este viernes en el juicio oral del ex intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta Marqués, sin embargo, la legisladora no se presentó. El Tribunal de Sentencia le notificó para que informe si declarará en juicio o, caso contrario, si elegirá el lugar donde se le tomará su testimonio.

Vínculos.  La diputada colorada Cristina Villalba, sentada al lado de  Neneco   Acosta y Alfonso Noria.

Vínculos. La diputada colorada Cristina Villalba, sentada al lado de Neneco Acosta y Alfonso Noria.

El fiscal Vicente Rodríguez señaló que la declaración testimonial de la diputada Villalba será de mucha importancia en el juicio oral que se le sigue a Acosta en la causa abierta por homicidio doloso del periodista Pablo Medina y de Antonia Almada.

Por otro lado, declaró como testigo el tío de la joven, Alejandro Almada, quien contó sobre el estado de zozobra que imperaba en Ypejhú durante el tiempo en que Acosta se desempeñaba como intendente.

“Almada declaró, a modo de ejemplo, que en ese tiempo cuando un motociclista ingresaba a la localidad estaba obligado a hacerlo sin casco y que los que iban a bordo de un vehículo polarizado debían bajar los vidrios para ser controlados. Remarcó que el clan Acosta puso sus propios reglamentos y que debían ser cumplidos por la gente”, según informaron desde el Ministerio Público.

El hecho

Medina y la joven fallecieron durante un atentado criminal perpetrado a tiros de arma de fuego el 16 de octubre de 2014 en un camino vecinal de Villa Ygatimí, en el Departamento de Canindeyú.

Acosta está procesado en este caso como supuesto instigador. El chofer de “Neneco”, llamado Arnaldo Cabrera, fue condenado a cinco años de cárcel por omisión de dar aviso de un hecho punible.

Otros procesados en esta causa son Flavio Acosta, quien está preso en Brasil y a la espera de una extradición a nuestro país, y el prófugo Wilson Acosta Marques.

El tribunal está integrado por los magistrados Ramón Trinidad Zelaya, Janine Ríos y Benito González. Los fiscales acusadores son Sandra Quiñónez, Vicente Rodríguez y Jamil Rachid.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.