28 nov. 2025

Dinavisa levanta suspensión a 43 locales de cadena de minimercados

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.

Dinavisa caso Biggie.jpg

Dinavisa había ordenado la suspensión temporal el martes.

Foto: facebook.com/DINAVISApy/photos.

En su notificación, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) le informó a la cadena de minimercados Biggie Express que levantó la medida cautelar en 43 locales “por haberse regularizado y cesado las circunstancias que las motivaron”.

Igualmente el órgano rector advirtió que de detectarse o se sospeche razonablemente que existe “un riesgo inminente y grave para la salud”, podrá adoptar nuevas medidas cautelares.

Nota relacionada: Gobierno retrocede y dice que malinterpretó la resolución de Dinavisa

Los locales nuevamente habilitados son el de Coronel Oviedo, ubicado sobre Mariscal Estigarribia y Agustín Pio Barrios; cinco de San Bernardino, tres de San Lorenzo, en la zona de San Lorenzo 14 y medio, Ruta 1 y 2 más el de Reducto, tres de Luque, con dirección en Ramos Alfaro casi Samaday, América casi José Martí y General Aquino casi Leonismo Luqueño.

Asimismo, 20 locales de Asunción ubicados sobre, Ana Díaz y Pa’i Pérez, Aviadores del Chaco esquina Rigoberto Fontano, Boggiani esquina Alas Paraguayas, Carlos Antonio López e/ Ramón de las Llanas, Carlos Antonio López casi Testanova, España casi Venezuela, Colón casi Guillermo Marcom, De las Plameras esquina Charles de Gaulle, EEUU esquina Tatyba, Paso tr Patria esquina Mbokaja, Independencia y Quinta, De la Victoria y José Caldera (Carios), República Argentina casi Drugraty, Mariscal López casi Herminio Maldonado y Molas López esquina Doctor Cirilo Cáceres Zorrilla.

También Pedro peña esquina Victoria Bueno, San Martín casi Molas López, San Martín entre Bruselas y Austria, de la Victoria esquina Ybyrayu y Santísima Trindad casi Teniente Delgado. En la zona de Loma Pytá, Tomás Lombardo casi Ambay.

Tres locales de Capiatá situados en 5 de Marzo esquina Laurelty Cedrales, Rojas Cañada esquina Las Palmeras y Mariscal Estigarribia casi Mayor Facundo Bareiro (Kilómetro 20,5).

En Fernando de la Mora, fueron rehabilitados los locales de Soldado Ovelar y Panchito, Soldado Ovelar y Progreso y Zavala Cué esquina Nueva Asunción. En Lambaré, la sede situada sobre Luis María Argeña entre Porvenir y Felicidad.

Mientras que, en Limpio, se trata del local ubicado en la zona ubicada sobre Limpio Entrada y Calle 1° de Marzo, entre otros.

Lea también: Cámaras y gremios del país y la región expresan preocupación por suspensión de cadena de minimercados

La suspensión temporal de todos los locales fue anunciada por la Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario (Sedeco) tras una inspección.

Aunque este jueves, la titular de la Sedeco, Sara Irún, alegó que malinterpretó la resolución de Dinavisa.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.