20 nov. 2025

Dinatrán controla que pasajeros viajen sentados y en buses limpios

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) realiza controles en diversas rutas para verificar que no haya pasajeros parados en los buses de corta, mediana y larga distancia. Circulación de vehículos disminuyó drásticamente, reportan.

Controles de Dinatrán.jpg

La Dinatrán realizó varios controles sobre las rutas este lunes. Inspeccionan que pasajeros vayan sentados.

Foto: Gentileza de Dinatrán

Diversos controles sobre rutas en el área metropolitana está realizando la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) para verificar que se cumpla la resolución que prohíbe que los buses de corta, mediana y larga distancia transporten pasajeros parados.

Además, los inspectores de la institución controlan que los buses cumplan con las disposiciones sanitarias y que los choferes cuenten con las medidas que buscan reducir las probabilidades de contagio del Covid-19.

“Estos controles estamos haciendo desde las 5.00 en varios puntos. Hasta ahora estamos viendo mucho acatamiento y una merma en la circulación de los buses”, comentó este lunes Ovidio Javier Talavera, director de Fiscalización y Control en la Dinatrán, a NPY.

“Estamos inculcando a los transportistas a que puedan sanitar bien sus vehículos antes de salir de la parada y también insistiendo a los conductores que no suban a más personas cuando todos los pasajeros están sentados”, añadió el funcionario.

Lea más: Buses de larga distancia siguen operando pese a cierre de terminales

En ese sentido, desde la Dinatrán recordaron que actualmente rige una resolución que prohíbe tajantemente que los pasajeros vayan parados, ante las últimas restricciones impuestas por el Gobierno para prevenir la transmisión del coronavirus.

Por otro lado, Talavera señaló que están circulando mucho menos buses de lo usual y que la mayoría de los vehículos que están utilizando las rutas son particulares. Dijo presumir que mucha gente utilizó este lunes sus vehículos personales para ir a sus lugares de trabajo.

Nota relacionada: Intensifican controles de acceso a diferentes ciudades del país por el coronavirus

Según la última disposición de la Dinatrán, los buses de corta, mediana y larga distancia deberán ingresar a la capital a través de las avenidas Defensores del Chaco, Fernando de la Mora y República Argentina.

Asimismo, la resolución dispone que estos vehículos salgan por las calles Pilar, Lapacho, Eusebio Ayala y la ruta PY02.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.