30 jul. 2025

Dinapi declara de interés nacional patrimonio gastronómico paraguayo

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) declaró de Interés Nacional la lista enunciativa del patrimonio gastronómico culinario de nuestro país, en la que se encuentran –entre otros– la sopa paraguaya, el chipa guasu, el mbeju, el pastel mandi’o, el tereré y el cocido quemado.

patrimonio inmaterial.jpg
La Secretaría Nacional de Cultura había declarado -en agosto del 2017- patrimonio cultural inmaterial la sopa paraguaya, el vori vori, el locro y el jopara, todos platos típicos de nuestro país. Foto: Archivo

El registro, en el que figuran las diferentes comidas típicas, fue elaborado luego de un conversatorio sobre el patrimonio gastronómico local, del cual participaron los referentes e investigadores.

Desde la Dinapi –mediante un comunicado– explicaron que el hecho representa un precedente de suma importancia. La resolución fue firmada por la directora de la institución, Patricia Stanley.

Embed


Entre los argumentos para esta declaración, señaló que uno de los deberes del Estado es el fomento de la producción, la transmisión y la difusión de la cultura, así como el de la igualdad de oportunidades para todas las personas en la participación de sus beneficios, protegiendo la intelectualidad de las obras desarrolladas.

Un precedente similar se dio cuando la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) había declarado, en agosto del 2017, patrimonio cultural inmaterial los platos típicos de nuestro país como la sopa paraguaya, el vori vori, el locro y el jopara.

Embed


Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.