13 nov. 2025

Dinapi declara de interés nacional patrimonio gastronómico paraguayo

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) declaró de Interés Nacional la lista enunciativa del patrimonio gastronómico culinario de nuestro país, en la que se encuentran –entre otros– la sopa paraguaya, el chipa guasu, el mbeju, el pastel mandi’o, el tereré y el cocido quemado.

patrimonio inmaterial.jpg
La Secretaría Nacional de Cultura había declarado -en agosto del 2017- patrimonio cultural inmaterial la sopa paraguaya, el vori vori, el locro y el jopara, todos platos típicos de nuestro país. Foto: Archivo

El registro, en el que figuran las diferentes comidas típicas, fue elaborado luego de un conversatorio sobre el patrimonio gastronómico local, del cual participaron los referentes e investigadores.

Desde la Dinapi –mediante un comunicado– explicaron que el hecho representa un precedente de suma importancia. La resolución fue firmada por la directora de la institución, Patricia Stanley.

Embed


Entre los argumentos para esta declaración, señaló que uno de los deberes del Estado es el fomento de la producción, la transmisión y la difusión de la cultura, así como el de la igualdad de oportunidades para todas las personas en la participación de sus beneficios, protegiendo la intelectualidad de las obras desarrolladas.

Un precedente similar se dio cuando la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) había declarado, en agosto del 2017, patrimonio cultural inmaterial los platos típicos de nuestro país como la sopa paraguaya, el vori vori, el locro y el jopara.

Embed


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.