08 oct. 2025

Dinamita podía haber detonado si estaba en otra parte del bus, advierte experto

Los investigadores que intervinieron en el hallazgo de casi 20 kilos de dinamita en gel en un colectivo de larga distancia en Coronel Bogado, Itapúa, señalaron que entre varias instituciones analizarán qué destino tenía el explosivo. Un experto advirtió que la carga podía detonar si estaba en otra parte del bus.

Bus de dinamita en gel.jpg

En el kilómetro 45 de la ruta PY01 de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, se encontró en un bus un bolso con dinamita en gel.

Foto: @DAS_Paraguay

La Policía Nacional realizó un operativo conjunto en la madrugada de este jueves en el kilómetro 45 de la ruta PY01 de la ciudad de Coronel Bogado, en el Departamento de Itapúa, donde inspeccionó un ómnibus de larga distancia de la empresa Río Paraguay.

En el procedimiento se encontró que en la valijera del colectivo era trasladado un bolso que contenía 12 cartuchos de dinamita en gel, que totalizaban casi 20 Kilogramos. El fiscal de la Unidad Especializada de Antisecuestros y Antiterrorismo, Federico Delfino, intervino en el caso.

Nota relacionada: Hallan casi 20 kilos de dinamita en gel en colectivo de larga distancia

Los agentes intervinientes señalaron en una conferencia de prensa realizada en la mañana de esta jornada que especialistas de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) confirmaron que se trata de artefactos explosivos, cuya detonación tiene un alcance de 400 a 500 metros.

5211896-Libre-437162047_embed

Foto: @MinPublicoPy

El experto de la FOPE, el oficial Carlos García, señaló que el abanico de posibilidades de utilización de este artefacto es innumerable. “Se puede utilizar para destrucción de algo, atentado, en asaltos, fugas. Entonces, se están manejando varias informaciones”, resaltó.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, coincidió en este punto y refirió que la institución y el Ministerio de Justicia analizarán al respecto, ya que la sospecha más fuerte es que se iba a utilizar para una fuga en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Itapúa.

El especialista en explosivo, no obstante, confirmó también que los artefactos fueron fabricados en el Brasil y no descartó que facciones criminales están involucradas en el caso. “Como tenemos amplia frontera seca con Brasil es fácil su ingreso al país”, acotó.

En en el Km 45 de la ruta PY01 de Coronel Bogado (Itapúa) se encontró en un bus un bolso con dinamita en gel.

En en el Km 45 de la ruta PY01 de Coronel Bogado (Itapúa) se encontró en un bus un bolso con dinamita en gel.

Foto: @DAS_Paraguay

Asimismo, detalló que la dinamita en gel tiene un elevado valor económico en el mercado negro y tiene un alto impacto a través de la detonación eléctrica. En este sentido, refirió que su traslado no era el más adecuado y que podía explosionar si el bolso hubiese sido ubicado cerca del motor del bus.

“De haber estado cargado a la parte trasera podríamos haber estado hablando de una posible detonación por calentamiento. Milagro es que no hayan puesto en esa parte del bus. Los pasajeros no estarían contando la historia”, agregó.

El ómnibus salió de Asunción con destino a María Auxiliadora y estaba casi lleno de pasajeros, según los intervinientes.

Más contenido de esta sección
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.