08 ago. 2025

Dilatan estudio para eliminar aumentos de salarios en el Senado

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores decidió postergar el estudio del proyecto de ley que elimina el aumento de salarios a funcionarios en plena pandemia.

senado aumentos.png

La Comisión de Hacienda no dictaminó sobre los polémicos aumentos en plena pandemia.

Foto: Captura de pantalla.

Por amplia mayoría, los senadores decidieron dilatar el análisis del proyecto de ley que no podrá ser abordado durante la próxima sesión al no contar con un dictamen correspondiente.

Los senadores de dicha comisión decidieron esperar informes del Ministerio de Hacienda y la Asesoría Jurídica del Senado para emitir un dictamen, informó la periodista de Última Hora Diana González.

Los representantes de las bancadas del PLRA, la ANR, Hagamos y Frente Guasu votaron por aplazar, contrario a lo planteado por Stephan Rasmussen.

Lea más: Senado anuncia que recortará parte de los aumentos salariales a funcionarios

El proyecto de ley que establece la eliminación de estos privilegios figura en el orden del día de la sesión del próximo jueves, pero con la decisión de la Comisión de Hacienda se da por hecho que no será analizado aún.

Tras la polémica generada por los aumentos, la Cámara de Senadores, su mesa directiva y diferentes bancadas informaron que serán aplicados descuentos de hasta el 70% a los aumentos salariales realizados durante este año.

Asimismo, informan que estos ajustes a los aumentos salariales serán acompañados por medidas por las que se reducirán los gastos para acompañar la “política de austeridad” del Gobierno.

Tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores son blanco de fuertes críticas por la adjudicación de aumentos salariales en plena crisis política y sanitaria por el Covid-19.

Tras las críticas, también el presidente de la Cámara de Diputados anunció que se harían recortes para poner en manos del Ejecutivo unos G. 1.000 millones.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.