18 sept. 2025

Dilatan ejecución de sentencia en el caso de médicas acusadas por negligencia

Tras la presión corporativa de médicos, quienes recurrieron a un paro general, la Corte Suprema de Justicia decidió suspender la ejecución de la sentencia a las médicas de Ciudad del Este Olga Cañete y Sofía Oviedo mientras dure la revisión.

20160407094417.jpg

Médicos frente al Palacio de Justicia de CDE. Foto: Édgar Medina ÚH.

En la tarde de este jueves la Corte decretó que las médicas acusadas de haber actuado de forma negligente en un sanatorio de Ciudad del Este, causando supuestamente la muerte de una mujer, queden en libertad mientras dure la revisión del expediente, sin determinar la cantidad de tiempo que necesitarán para el efecto.

De esta forma, el órgano judicial está creando una cuarta instancia al dejar en libertad temporalmente a las acusadas, quienes ya fueron condenadas a 3 años y 6 meses de cárcel por mala praxis. Según informaron, es la primera vez que la Corte actúa de tal manera.

El recurso de revisión ya fue tramitado el 2 de setiembre del año 2015; pese a esto, la Corte nuevamente resolvió suspender su ejecución hasta tanto concluya el trámite del recurso de revisión en el dictado de un acuerdo y sentencia, según señala el documento.

Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza.

Manifestación. Este jueves, una corporación de médicos de varias ciudades del país se unió en protesta contra la sentencia de sus colegas, pidiendo, de forma puntual, la revisión del caso ante la sentencia de condena de las médicas, quienes fueron imputadas por homicidio culposo.

De la misma forma, en Ciudad del Este los manifestantes reclamaron el pésimo estado del sistema de salud, tratando además de “ladrones” a los miembros de la familia querellante, por no buscar culpables sino una indemnización.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.