09 ago. 2025

Difunden terribles imágenes del mercado de Wuhan donde se originó el coronavirus

Varias fotos del mercado de Huanan, en la ciudad china de Wuhan, antes de ser clausurado, fueron compartidas dejándose ver la insalubridad con la que vendían carne de unos 112 diferentes animales, desde ratas hasta koalas. La ciudad es el epicentro de contagio del coronavirus.

Wuhan 3.png

En el mercado se podía encontrar carne de 112 diferentes especies animales.

Foto: La Razón.

Las fotos del mercado de mariscos Huanan evidencian que no había ningún tipo de control sanitario para la venta de pescados, pulpos, serpientes, murciélagos, ciervos, tejones, aves y otras 100 diversas especies más. La autoridades clausuraron el lugar con la casi certeza de que ese lugar fue la fuente de origen del coronavirus.

En el mercado se podía encontrar carne de 112 diferentes especies animales como civetas (un mamífero carnívoro que habita la India y el sur de China), zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines, entre otros.

<p>La venta ilegal se daba en medio de p&eacute;simas condiciones de salubridad: pisos y paredes llenos de tierra y salpicadas de sangre.</p>

La venta ilegal se daba en medio de pésimas condiciones de salubridad: pisos y paredes llenos de tierra y salpicadas de sangre.

Foto: La Razón.

<p>El mercado est&aacute; ubicado en el coraz&oacute;n de Wuhan, donde viven 11 millones de personas.</p>

El mercado está ubicado en el corazón de Wuhan, donde viven 11 millones de personas.

Foto: La Razón.

Según se logra ver en las terribles imágenes, el mercado, ubicado en el corazón de Wuhan, donde viven 11 millones de personas se desarrollaba en medio de la suciedad, con pisos llenos de basura, paredes con sangre de los animales, y las jaulas donde vivían las especies que eran sacrificadas en el mismo lugar.

Nota relacionada: Ya son 80 muertos y más de 2.000 infectados por el coronavirus en China

El centro de ventas también es famoso entre los locales por la venta de una amplia variedad especies de insectos, cachorros del lobo y especies cuya venta es ilegal. Igualmente, se publicaron imágenes de erizos de mar en el piso donde corría agua podrida, cuya carne luego era puesta a la venta.

Zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines eran vendidos en el mercado.

Zorros, salamandras, pavos reales, ratas, cachorros de lobo, koalas, cocodrilos y puercoespines eran vendidos en el mercado.

Foto: La Razón.

En los locales también se realizaba la venta de una amplia variedad especies de insectos.

En los locales también se realizaba la venta de una amplia variedad especies de insectos.

Foto: La Razón.

Tras la difusión de los videos y fotos que se habían subido a la red social Weibo, que mostraban las pésimas condiciones del mercado, los censores del Gobierno de China eliminaron todas las imágenes, informó el medio Clarín.

El Gobierno de China decidió prolongar hasta el 3 de febrero las vacaciones del Año Nuevo lunar, previstas en principio hasta este jueves, para prevenir más contagios por el brote del coronavirus que de momento ha infectado ya a al menos 2.744 personas, de las que 80 han muerto.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.