15 sept. 2025

Diez muertos y diez desaparecidos deja aluvión en estado brasileño de Bahía

Río de Janeiro, 8 dic (EFE).- Al menos diez personas murieron y otras diez están desaparecidas luego de que un aluvión provocado por un fuerte temporal arrastrara en la noche del sábado una veintena de viviendas en Lajedinho, ciudad en el interior del estado brasileño de Bahía, informaron hoy los bomberos.

Las aguas también arrastraron vehículos, dejaron un rastro de destrucción a su paso e inundaron varias de las calles de la población. EFE/Archivo

Las aguas también arrastraron vehículos, dejaron un rastro de destrucción a su paso e inundaron varias de las calles de la población. EFE/Archivo

Una intensa lluvia de cerca de dos horas fue suficiente para provocar aluviones, destruir varias casas y dejar a cerca de 70 familias sin vivienda, según la Defensa Civil de Bahía, estado en el nordeste de Brasil.

Los bomberos confirmaron haber rescatado diez cuerpos en Lajedinho, un municipio de 4.079 habitantes en la Chapada Diamantina ubicado a unos 355 kilómetros de Salvador, la capital regional, y prosiguen las búsquedas en los escombros de diez personas declaradas como desaparecidas.

Entre las víctimas de un aluvión que llegó a elevar el nivel del agua en dos metros están un niño de tres años y seis mujeres.

Dos de los cuerpos fueron arrastradas por el aluvión y encontrados por un hacendado a cerca de 8 kilómetros de distancia.

Las aguas también arrastraron vehículos, dejaron un rastro de destrucción a su paso e inundaron varias de las calles de la población.

La alcaldía, que aún no calculo las pérdidas materiales, instaló provisionalmente a los desabrigados en una escuela municipal.

“Una tromba de agua cayó entre las 11.00 de la noche y la 1.00 de la madrugada”, afirmó el vicegobernador de Bahía, Otto Alencar.

Según habitantes de la ciudad, por estar ubicada en una depresión en el fondo de un valle, Lajedinho tiene constantes problemas con las lluvias.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.