18 jul. 2025

Dibén ejecuta G. 22.000 millones para acreditaciones de Pytyvõ Medicamentos

Carmen Alonso, directora de la Dibén, indicó que ya realizaron 27.000 acreditaciones para recibir el subsidio Pytyvõ Medicamentos. La asistencia está dirigida a pacientes internados en Terapia Intensiva a causa del Covid-19.

remedios.jpg

La directora de la Dibén indicó que ya realizaron 27.000 acreditaciones para recibir el subsidio Pytyvõ Medicamentos.

Foto: Pixabay

Con el subsidio Pytyvõ Medicamentos ya se realizaron unas 27.000 acreditaciones, con un monto ejecutado de G. 22.000 millones, precisó la titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Carmen Alonso a radio Monumental 1080 AM.

El subsidio comenzó a ser implementado a mediados del mes de abril para proveer los medicamentos faltantes en las farmacias de los hospitales públicos El programa fue muy criticado por ser considerado excesivamente burocrático.

Carmen Alonso indicó que al menos 20 minutos es el tiempo que lleva, entre semana, todo el trámite para adquirir los medicamentos. Los familiares de pacientes deben ingresar a subsidiomedicamentos.gov.py y completar la solicitud.

Lea más: Tras críticas, agilizarán y ampliarán alcances del Pytyvõ Medicamentos

“Entre semana cada 20 minutos estamos emitiendo los trámites. Los sábados y domingos sacamos una vez por la mañana y otra en la tarde, por una cuestión de los bancos”, prosiguió.

El subsidio cubre una lista de 83 medicamentos en total, hasta la fecha. El tope de subsidio por persona por mes es de G. 50 millones y los beneficiarios reciben el monto para comprar el medicamento bajo el número de cédula del familiar designado.

Todas las indicaciones para recibir esta ayuda se encuentran en las redes sociales de la Dibén y quienes sigan teniendo dudas, podrán comunicarse a la línea telefónica (021) 729-4242.

De acuerdo con los datos de Salud, los casos de coronavirus en el país ya ascendieron a 442.207. Al menos 2.040 personas se encuentran internadas por la enfermedad, de las cuales 468 están en una Unidad de Terapia Intensiva por complicaciones del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.