19 jul. 2025

Dibén denuncia irregularidades con Pytyvõ Medicamentos durante pandemia del Covid-19

El titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Fernando Ortellado, presentó ante la Fiscalía una denuncia sobre irregularidades detectadas dentro del programa Pytyvõ Medicamentos, subsidio que fue habilitado para pacientes en Terapia Intensiva en la época de pandemia.

Solicitudes. En 10 hospitales se encuentran las mesas de ayuda y asistencia de Pytyvõ Medicamentos, gerenciada por la Dibén.

Dibén denuncia irregularidades en Pytyvõ Medicamentos.

Fernando Ortellado, titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), presentó este martes ante la Fiscalía una denuncia sobre irregularidades detectadas dentro del programa Pytyvõ Medicamentos.

Este subsidio fue habilitado en plena pandemia, en abril del 2021, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, para familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva por Covid-19.

Ortellado señaló que hay irregularidades en la rendición de cuentas. “Estamos hablando de un programa de G. 40.000 millones que se desarrolló apenas nueve meses”, prosiguió.

Lea más: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

Igualmente, indicó que todo está a cargo de la Contraloría, que deberá esclarecer si hubo o no daño patrimonial.

Además, manifestó que no se encuentran los documentos respaldatorios de que la ayuda llegó realmente a la ciudadanía.

“Es importante el faltante de documentos de rendición”, puntualizó e indicó que realizaron una denuncia innominada, pero apuntan a la ex titular de la Dibén Carmen Alonso como la principal responsable de los recursos.

Desde el comienzo, Pytyvõ Medicamentos generó mucha confusión.

El sistema reflejó graves falencias y no fue de tanta ayuda a la hora de conseguir insumos o medicamentos en uno de los momentos más críticos de la pandemia, que dejó a su paso 20.000 paraguayos fallecidos a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.