04 oct. 2025

Dibén denuncia irregularidades con Pytyvõ Medicamentos durante pandemia del Covid-19

El titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Fernando Ortellado, presentó ante la Fiscalía una denuncia sobre irregularidades detectadas dentro del programa Pytyvõ Medicamentos, subsidio que fue habilitado para pacientes en Terapia Intensiva en la época de pandemia.

Solicitudes. En 10 hospitales se encuentran las mesas de ayuda y asistencia de Pytyvõ Medicamentos, gerenciada por la Dibén.

Dibén denuncia irregularidades en Pytyvõ Medicamentos.

Fernando Ortellado, titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), presentó este martes ante la Fiscalía una denuncia sobre irregularidades detectadas dentro del programa Pytyvõ Medicamentos.

Este subsidio fue habilitado en plena pandemia, en abril del 2021, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, para familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva por Covid-19.

Ortellado señaló que hay irregularidades en la rendición de cuentas. “Estamos hablando de un programa de G. 40.000 millones que se desarrolló apenas nueve meses”, prosiguió.

Lea más: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

Igualmente, indicó que todo está a cargo de la Contraloría, que deberá esclarecer si hubo o no daño patrimonial.

Además, manifestó que no se encuentran los documentos respaldatorios de que la ayuda llegó realmente a la ciudadanía.

“Es importante el faltante de documentos de rendición”, puntualizó e indicó que realizaron una denuncia innominada, pero apuntan a la ex titular de la Dibén Carmen Alonso como la principal responsable de los recursos.

Desde el comienzo, Pytyvõ Medicamentos generó mucha confusión.

El sistema reflejó graves falencias y no fue de tanta ayuda a la hora de conseguir insumos o medicamentos en uno de los momentos más críticos de la pandemia, que dejó a su paso 20.000 paraguayos fallecidos a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.