06 nov. 2025

Día Mundial de la Audición: Cuidados para prevenir la sordera parcial o total

El Ministerio de Salud Pública sugirió seguir algunos cuidados del oído en el marco del Día Mundial de la Audición, que se recuerda este domingo, con el propósito de concienciar la prevención de la sordera total o parcial y promover la salud de este órgano.

listeners-1301527_1280.jpg

Foto: Pixabay.

La cartera sanitaria cuenta con pruebas de la audición denominadas otoemisiones acústicas, mediante el cual se detectó que la prevalencia de hipoacusia en Paraguay es aproximadamente del 0.04%.

De acuerdo con un boletín informativo que publicó al respecto el Ministerio de Salud Pública en su portal digital, este porcentaje corresponde a lo esperado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sobre este punto, señaló que del grupo de pacientes diagnosticados con hipoacusia predominan los factores de riesgo audiológico que se pueden prevenir en un 40%.

Lea también: Llaman a concienciar sobre el cuidado de la salud auditiva

Ante la tasa prevenible sugirió seguir algunos cuidados para evitar la pérdida de la audición total o parcial, tales como la vacunación a los niños y niñas contra las enfermedades propias de la infancia, en particular el sarampión, la meningitis, la rubéola y la parotiditis.

Asimismo, recomendó aplicar la vacuna contra la rubéola a las mujeres adolescentes y en edad fértil antes de que se embaracen.

ears-2545756_1280.jpg

Foto: Pixabay.

A esto sumó la realización de pruebas de detección para descartar la sífilis y otras infecciones en las embarazadas y exámenes a bebés con riesgos de sordera por antecedentes familiares.

Además, instó a evitar el uso de medicamentos ototóxicos, a menos que sean recetados por un médico calificado y la posología sea vigilada cuidadosamente.

Más detalles: 1 de cada 15 personas en el mundo sufre problemas auditivos

En cuanto a los cuidados para adultos, pidió disminuir la exposición a sonidos y ruidos excesivamente alto, ya sea por motivos de trabajo o personales. Resaltó la utilización de dispositivos de protección personal y la aplicación de leyes adecuadas para estos casos.

Entre otras cosas, aconsejó usar tapones para los oídos en lugares ruidosos, evitar introducir al oído cotonetes de algodón, aceite, palitos o alfileres dentro de los oídos; no nadar o lavarse los oídos en agua sucia; y no compartir auriculares o tapones para los oídos.

Salud resaltó que incluso se pueden obtener un diagnóstico de problemas auditivos para recién nacidos con el tamizaje auditivo neonatal. Enfatizó que el sistema sanitario público cuenta con esta prueba en 30 hospitales de referencia en el marco del Programa de Desarrollo Infantil Temprano.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.