20 ago. 2025

Día de la Polca Paraguaya: El género musical que resiste el paso del tiempo

Cada 15 de septiembre se recuerda el Día de la Polca Paraguaya, en homenaje a Emiliano R. Fernández y Luis Alberto del Paraná, quienes fallecieron en esta fecha, de 1949 y 1974, respectivamente. El aporte de estos artistas sigue vivo hasta hoy, en un género musical que caracteriza al Paraguay.

Luis y Emiliano

Luis Alberto del Paraná y Emiliano Fernández Rivarola son los exponentes más emblemáticos de la polca paraguaya.

Archivo UH.

Emiliano R. Fernández y Luis Alberto del Paraná fallecieron un 15 de septiembre, pero de 1949 y 1974, respectivamente. Para homenajear el legado de estos históricos artistas, se recuerda el Día de la Polca Paraguaya.

Esta fecha fue promulgada por la Ley N° 4366, el 1 de julio del 2011. De esta manera, la polca paraguaya es celebrada cada año.

Día de la Polca paraguaya

El nombre de este estilo musical proviene de Europa, específicamente del desaparecido país Checoslovaquia. Sin embargo, la polca nacional adquirió su propia identidad combinando ritmos ternarios, binarios y síncopas.

Se desconoce cuándo nacieron las melodías del género. Los primeros registros señalan que las primeras composiciones se realizaron en el siglo XIX, luego de la Independencia del Paraguay.

Las canciones más emblemáticas y antiguas de la polca son: Mamá Kumanda, Alfonso Loma, Campamento Cerro León, Ndarekói la culpa, Che lucero aguai’y, Carretagui, entre otras.

Grandes exponentes de la polca

Emiliano Fernández Rivarola (su seudónimo era Emiliano R. Fernández), nació el 8 de agosto de 1894, en Guarambaré. Dedicó su vida a la poesía y música paraguaya, convirtiéndose en uno de los artistas más populares del país.

Che la reina

Falleció el 15 de septiembre de 1949, en Asunción. Sin embargo, su legado permanece vivo, gracias a sus obras: Asunción del Paraguay, Che la reina, Las siete cabrillas, Primavera, La última letra, Oda pasional, y muchas más.

Por su parte, Luis Alberto del Paraná llegó al mundo un 21 de junio de 1926, en Altos, Departamento de Cordillera.

Fue el cantante paraguayo más reconocido a nivel mundial. Durante su carrera recorrió 76 países y conoció a importantes artistas, como al grupo The Beatles, cuando visitó Inglaterra.

Luis Alberto del Paraná.

“Mi guitarra y mi voz”, es la canción más conocida de Paraná.

Paraná falleció en Londres el 15 de septiembre de 1974 y sus canciones más recordadas son: Mi guitarra y mi voz, A mi tierra, Bajo el cielo del Paraguay, Soy un vagabundo, Amor imposible, Caballito blanco, entre otras.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.