19 ago. 2025

Día del Trabajador se presentaría con lluvias en Asunción y otras zonas

De acuerdo con la Dirección de Meteorología, para el Día del Trabajador, que se conmemora este domingo 1 de mayo, se esperan lluvias con ocasionales tormentas eléctricas en Asunción y otras partes del país.

Lluvias en Encarnación.jpeg

En Encarnación se sintió el viento fuerte.

Foto: Archivo UH

El pronóstico extendido de la Dirección de Meteorología e Hidrología señala que el Día del Trabajador, que se recuerda este domingo 1 de mayo, se presentará fresco a cálido, pero con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en Asunción y otras partes del país.

En ese sentido, se prevé que las precipitaciones afecten a San Pedro, Caacupé, Villarrica, Coronel Oviedo, Caazapá, Encarnación, San Juan Bautista, Paraguarí, Ciudad del Este, Pilar, Salto del Guairá, Pozo Colorado y Mariscal José Félix Estigarribia.

Por otra parte, la institución emitió cerca de las 20:00 de esta jornada un aviso meteorológico en el que alertó sobre fenómenos de tiempo severo, que consistirían en lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos de manera muy puntual.

Puede leer: Meteorología pronostica sábado con lluvias y tormentas eléctricas

Dichos fenómenos se presentarían durante la noche en el este de la Región Oriental, específicamente afectando el Departamento de Alto Paraná y el sur y este del Departamento de Canindeyú.

Varios días de precipitaciones

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología detallaron este sábado que las precipitaciones se extenderán por varios días y recién el miércoles cesarán, mientras que explicaron que el clima se presentará este fin de semana fresco en las noches y cálido durante el día.

Por otro lado, desde el lunes 2 de mayo ingresaría un refuerzo de aire frío al país, favoreciendo que se acentúe el descenso de temperatura en la próxima semana.

Si bien el Día del Trabajador se conmemora este domingo, el feriado nacional para celebrarlo pasó para este lunes 2 de mayo, lo cual fue decretado por el presidente de la Republica, Mario Abdo Benítez, con miras a reactivar la economía del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.