13 ene. 2025

Día del Trabajador se presentaría con lluvias en Asunción y otras zonas

De acuerdo con la Dirección de Meteorología, para el Día del Trabajador, que se conmemora este domingo 1 de mayo, se esperan lluvias con ocasionales tormentas eléctricas en Asunción y otras partes del país.

Lluvias en Encarnación.jpeg

En Encarnación se sintió el viento fuerte.

Foto: Archivo UH

El pronóstico extendido de la Dirección de Meteorología e Hidrología señala que el Día del Trabajador, que se recuerda este domingo 1 de mayo, se presentará fresco a cálido, pero con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en Asunción y otras partes del país.

En ese sentido, se prevé que las precipitaciones afecten a San Pedro, Caacupé, Villarrica, Coronel Oviedo, Caazapá, Encarnación, San Juan Bautista, Paraguarí, Ciudad del Este, Pilar, Salto del Guairá, Pozo Colorado y Mariscal José Félix Estigarribia.

Por otra parte, la institución emitió cerca de las 20:00 de esta jornada un aviso meteorológico en el que alertó sobre fenómenos de tiempo severo, que consistirían en lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos de manera muy puntual.

Puede leer: Meteorología pronostica sábado con lluvias y tormentas eléctricas

Dichos fenómenos se presentarían durante la noche en el este de la Región Oriental, específicamente afectando el Departamento de Alto Paraná y el sur y este del Departamento de Canindeyú.

Varios días de precipitaciones

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología detallaron este sábado que las precipitaciones se extenderán por varios días y recién el miércoles cesarán, mientras que explicaron que el clima se presentará este fin de semana fresco en las noches y cálido durante el día.

Por otro lado, desde el lunes 2 de mayo ingresaría un refuerzo de aire frío al país, favoreciendo que se acentúe el descenso de temperatura en la próxima semana.

Si bien el Día del Trabajador se conmemora este domingo, el feriado nacional para celebrarlo pasó para este lunes 2 de mayo, lo cual fue decretado por el presidente de la Republica, Mario Abdo Benítez, con miras a reactivar la economía del país.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se encadenaron frente a la sede central de la institución exigiendo el pago de salarios atrasados y ante la falta de un plan de reestructuración de la firma que opera a pérdida.
Un incendio afectó este lunes en horas de la tarde noche un departamento en inmediaciones del barrio San Antonio, en Asunción.
Pobladores e intendentes de ciudades afectadas por el aumento del peaje se reunieron con la ministra de Obras, Claudia Centurión, y aunque fueron escuchados, no recibieron respuestas.
Un joven de 18 años, oriundo de San Estanislao, en el Departamento de San Pedro, está desaparecido desde el domingo. El mismo abandonó su hogar sin llevar sus pertenencias.
La Escuela Eduardo Luis Irrazábal, ubicada en la zona de Mora Cué, en Luque, sufrió su cuarto robo en menos de dos meses. Dirigentes y padres solicitaron intervención de las autoridades.
Un importante giro tiene la investigación del asalto a un cambista de Encarnación, ocurrido hace unas semanas cuando la víctima salía de su casa para iniciar la jornada laboral. Ahora, los principales sospechosos son un agente de policía en servicio activo y un guardia cárcel de Tacumbú.