06 nov. 2025

Día del Síndrome de Down: Nos decidimos a generar mayor conciencia

Cada 21 de marzo se recuerda en todo el mundo el Día del Síndrome de Down, que este año tiene como lema Nos decidimos, en busca de generar mayor conciencia pública y destacar la dignidad de las personas con el cromosoma extra.

Medias desiguales.webp

Cada 21 de marzo se recuerda en todo el mundo el Día del Síndrome de Down.

Foto: Rionegro.com.ar

El Día Mundial del Síndrome de Down, este 2024, que se recuerda cada 21 de marzo, tiene como lema Nos decidimos.

Esta palabra tiene como objetivo destacar el sinnúmero de contribuciones de las personas con síndrome de Down, como promotores de la diversidad y la inclusión en sus comunidades.

El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son importantes para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

Puede leer: A usar medias desiguales por el Día del Síndrome de Down

El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de un material cromosómico extra –trisomía del cromosoma 21–, y la incidencia estimada del síndrome a nivel mundial se sitúa entre uno de cada 1.000 y uno de cada 1.100 recién nacidos.

Las personas con síndrome de Down suelen presentar más problemas de salud en general, pero con los avances médicos consiguen una mejor calidad de vida y ahora el 80 % de los adultos con esta condición superan los 50 años de edad.

En el Paraguay, el síndrome de Down o Trisomía 21 es uno de los defectos congénitos más frecuentes, asociado a una edad materna precoz o aumentada.

Calcetines de colores, brillantes, largos o estampados

Alrededor del mundo se impulsa la campaña del calcetín, que consiste en usar un par de calcetines desiguales para exteriorizar la belleza de la diversidad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.