08 sept. 2025

Día del Síndrome de Down: Nos decidimos a generar mayor conciencia

Cada 21 de marzo se recuerda en todo el mundo el Día del Síndrome de Down, que este año tiene como lema Nos decidimos, en busca de generar mayor conciencia pública y destacar la dignidad de las personas con el cromosoma extra.

Medias desiguales.webp

Cada 21 de marzo se recuerda en todo el mundo el Día del Síndrome de Down.

Foto: Rionegro.com.ar

El Día Mundial del Síndrome de Down, este 2024, que se recuerda cada 21 de marzo, tiene como lema Nos decidimos.

Esta palabra tiene como objetivo destacar el sinnúmero de contribuciones de las personas con síndrome de Down, como promotores de la diversidad y la inclusión en sus comunidades.

El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son importantes para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

Puede leer: A usar medias desiguales por el Día del Síndrome de Down

El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de un material cromosómico extra –trisomía del cromosoma 21–, y la incidencia estimada del síndrome a nivel mundial se sitúa entre uno de cada 1.000 y uno de cada 1.100 recién nacidos.

Las personas con síndrome de Down suelen presentar más problemas de salud en general, pero con los avances médicos consiguen una mejor calidad de vida y ahora el 80 % de los adultos con esta condición superan los 50 años de edad.

En el Paraguay, el síndrome de Down o Trisomía 21 es uno de los defectos congénitos más frecuentes, asociado a una edad materna precoz o aumentada.

Calcetines de colores, brillantes, largos o estampados

Alrededor del mundo se impulsa la campaña del calcetín, que consiste en usar un par de calcetines desiguales para exteriorizar la belleza de la diversidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre que estaba violentando un cajero automático ubicado en la zona de la Costanera de Asunción, en inmediaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Una familia que vive en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa denunció que desconocidos realizaron disparos intimidatorios frente a su vivienda en dos ocasiones. Atribuyen el hecho a vecinos a quienes reclamaron un hecho de polución sonora.
La Dirección de Meteorología advierte que este lunes se presentará inestable, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte de Paraguay. El ambiente será fresco a cálido.
La ola de asaltos sigue afectando a la ciudadanía, este fin de semana varias personas fueron víctimas de distintos robos, entre ellos un suboficial retirado de la Policía Nacional y varias mujeres fueron asechados por los delincuentes.
Las autoridades confirmaron en la tarde de este domingo la caída de un camión al río Paraguay e identifican a su conductor, quien está desaparecido. El accidente ocurrió en el puente Nanawa, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.