06 ago. 2025

Día de la Juventud: Estos son los datos de la población joven en Paraguay

En Paraguay viven 1.492.367 jóvenes de entre 15 y 29 años. Aunque la mayoría trabaja, el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Palmear.jpeg

Los jóvenes celebran su día con actividades en Asunción.

Foto: ÚH.

El INE difundió algunos datos de la población juvenil, en coincidencia con el Día de la Juventud y la Primavera.

Del total de la población de entre 15 y 29 años, 752.834 son mujeres y 739.533 son hombres. Viven mayormente en las ciudades, mientras que el 35,9% reside en zonas rurales.

En el aspecto académico, los resultados arrojan que un poco más de la mitad de los jóvenes de entre 15 y 24 años asisten a una institución de enseñanza formal, con una tasa de asistencia superior en las ciudades.

Si bien 6 de cada 10 jóvenes realizan actividades económicas, el 20,2% está en situación de pobreza. Son afectadas principalmente las personas que viven en áreas rurales.

Lea más: Censo evidencia disminución en la población de niños y adolescentes

En cuanto al estado civil, se observa que 7 de cada 10 jóvenes son solteros, mientras que los demás viven en pareja.

En el área de salud, el 23,1% de los jóvenes cuentan con seguro médico, con una gran brecha desfavorable para la población rural.

Al desagregarse las edades, los resultados muestran que 513.644 jóvenes tienen entre 15 y 19 años; 469.153 cuentan entre 20 y 24 años, en tanto que 482.570 se encuentran en la franja de 28 a 29 años.

Los datos corresponden a los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del año 2023, a cargo del INE.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.
Miguel Prieto, el intendente de Ciudad del Este, suspendido en sus funciones por la intervención a la Comuna, salió al paso de las acusaciones del interventor Ramón Ramírez, quien lo acusó de supuesta malversación. Para demostrar lo contrario, publicó una serie de fotografías de su gestión.