16 nov. 2025

Día D: Salud sale a vacunar a niños casa por casa

El Ministerio de Salud realizará este domingo una jornada de vacunación por las casas dirigida a los niños.

Vacunación de niños.png

El Ministerio de Salud cuenta con la confirmación para vacunación de niños de 6 a 11 años.

Foto: Cadena Ser

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), anunció que este domingo 28 de noviembre será el “Día D”, una jornada de vacunación casa por casa, con la cual se pretende inmunizar a los niños contra el sarampión, la rubéola y la poliomielitis.

Castro resaltó la importancia de este plan de vacunación, indicando que la campaña contra dichas enfermedades tiene la misma importancia que la inmunización contra el Covid-19.

Puede interesarle: Covid-19: Embarazadas a partir de 12 semanas ya podrán vacunarse

Como único requisito se solicitó que los padres o encargados de los niños cuenten con la cédula de identidad y la libreta de vacunación a mano. Asimismo, el director del PAI indicó que las brigadas del Ministerio de Salud iniciarán las tareas desde las 7:00.

La Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, la Polio y la Rubéola se lanzó el 13 de noviembre pasado con el objetivo es inmunizar a unos 900.000 niñas y niños de entre 6 meses y 6 años, y 635.980 de 6 meses a 4 años con una dosis adicional de la vacuna oral contra la poliomielitis.

Cada vacuna es una dosis adicional, independientemente de que tengan el esquema de vacunación completo. En caso de encontrarse el niño en el rango etario, debe recibir otra dosis. Igualmente, durante el trabajo se aplicará la vacuna anti-Covid a las personas de 12 años en adelante que la requieran.

Héctor Castro hizo el anuncio durante la conferencia de prensa semanal del Ministerio de Salud sobre el panorama epidemiológico en el país, donde también se informó que este lunes inicia la vacunación contra el Covid-19 para embarazadas de 12 semanas de gestación en adelante. En ese sentido, también se aprobaron las plataformas Coronavac y Sinopharm, además de la Moderna y Pfizer.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.