02 jul. 2025

DHL anuncia a Macri su interés en incrementar sus inversiones en Argentina

Buenos Aires, 27 oct (EFE).- Thomas Baldry, titular de la empresa alemana de servicios postales Deutsche Post (DHL), comunicó hoy al presidente argentino, Mauricio Macri, el interés de la compañía en aumentar su volumen de negocios en el país y en desarrollar un sistema para que las PyMEs reduzcan costos de exportación.

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina donde se ve al presidente argentino Mauricio Macri (d) saludando al presidente de la empresa alemana de servicios postales Deutsche Post (DHL) Thomas Baldry (i) junto al titular del Correo Argentino Jorge

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina donde se ve al presidente argentino Mauricio Macri (d) saludando al presidente de la empresa alemana de servicios postales Deutsche Post (DHL) Thomas Baldry (i) junto al titular del Correo Argentino Jorge

Ambos mantuvieron este jueves un encuentro en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino en Buenos Aires, en la que realizaron un seguimiento del memorando de entendimiento firmado en julio pasado entre el Correo Argentino y Deutsche Post para fortalecer la cooperación y la complementariedad en el servicio postal.

Baldry propuso que las dos empresas desarrollen acciones complementarias en la entrega de envíos por operaciones de exportación e importación, en la logística denominada “de última milla” y en el desarrollo del comercio electrónico (e-commerce), informó la Presidencia en una nota de prensa.

No obstante, Macri y el titular de DHL también dialogaron sobre la importancia de desarrollar en forma conjunta un sistema destinado a las pequeñas y medianas empresas para abaratar costos logísticos y generar una mayor efectividad y eficiencia en el envío de sus exportaciones.

Del encuentro en la Casa Rosada participaron además, entre otros, el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad; el titular del Correo Argentino, Jorge Irigoin; y el CEO de DHL Express Argentina, Pablo Ciano.

DHL tiene su sede central en la ciudad alemana de Bonn y cuenta con casi 470.000 empleados en todo el mundo, según añade la Presidencia argentina en el texto.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.
El papa León XIV pidió rezar este domingo para que callen las armas y que se trabaje por la paz a través del diálogo, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.