09 ago. 2025

DHL anuncia a Macri su interés en incrementar sus inversiones en Argentina

Buenos Aires, 27 oct (EFE).- Thomas Baldry, titular de la empresa alemana de servicios postales Deutsche Post (DHL), comunicó hoy al presidente argentino, Mauricio Macri, el interés de la compañía en aumentar su volumen de negocios en el país y en desarrollar un sistema para que las PyMEs reduzcan costos de exportación.

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina donde se ve al presidente argentino Mauricio Macri (d) saludando al presidente de la empresa alemana de servicios postales Deutsche Post (DHL) Thomas Baldry (i) junto al titular del Correo Argentino Jorge

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina donde se ve al presidente argentino Mauricio Macri (d) saludando al presidente de la empresa alemana de servicios postales Deutsche Post (DHL) Thomas Baldry (i) junto al titular del Correo Argentino Jorge

Ambos mantuvieron este jueves un encuentro en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino en Buenos Aires, en la que realizaron un seguimiento del memorando de entendimiento firmado en julio pasado entre el Correo Argentino y Deutsche Post para fortalecer la cooperación y la complementariedad en el servicio postal.

Baldry propuso que las dos empresas desarrollen acciones complementarias en la entrega de envíos por operaciones de exportación e importación, en la logística denominada “de última milla” y en el desarrollo del comercio electrónico (e-commerce), informó la Presidencia en una nota de prensa.

No obstante, Macri y el titular de DHL también dialogaron sobre la importancia de desarrollar en forma conjunta un sistema destinado a las pequeñas y medianas empresas para abaratar costos logísticos y generar una mayor efectividad y eficiencia en el envío de sus exportaciones.

Del encuentro en la Casa Rosada participaron además, entre otros, el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad; el titular del Correo Argentino, Jorge Irigoin; y el CEO de DHL Express Argentina, Pablo Ciano.

DHL tiene su sede central en la ciudad alemana de Bonn y cuenta con casi 470.000 empleados en todo el mundo, según añade la Presidencia argentina en el texto.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.