29 sept. 2025

Devolverán al Brasil urnas electrónicas en desuso

Unas 17.000 urnas electrónicas que Brasil había prestado a Paraguay serán devueltas para su destrucción. La ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), María Elena Wapenka, recibió a representantes del Tribunal Electoral del Brasil y acordaron el mecanismo de envío de los equipos en desuso.

TSJE.jpg

El envío de las urnas será en los primeros días de noviembre, según lo acordado. Foto: Gentileza.

La directora general del Tribunal Electoral del Estado de Paraná, con sede en Curitiba, doctora Daniela Borgues, señaló que se definió en conjunto cómo será el traslado al Brasil. “Nosotros le manifestamos a la Justicia Electoral el interés que tenemos en desmontar las urnas que ya no son utilizadas en Paraguay”, dijo.

Se tiene acordado para los primeros días de noviembre el envío al estado de Paraná, donde se procederá al desarme y posterior destrucción de los equipos.

Las nuevas autoridades del órgano electoral del Brasil solicitaron la devolución de las urnas electrónicas a fin de que ellos mismos se encarguen de la destrucción.

“Ante la solicitud del Brasil de enviar nuevamente los equipos, nosotros nos encargaremos de la parte logística para su traslado, sería el embalaje de las máquinas, en vista de que nosotros tenemos todo inventariado por número de serie”, mencionó por su parte el director de Informática, Fausto Von Streber. Aclaró que Brasil correrá con los gastos del traslado en camiones que prestarán servicios para el efecto.

Alrededor de 17.000 equipos que no se pueden utilizar están depositados en sede de las Fuerzas Armadas “para entrar en un proceso de destrucción”, remarcó.

Las autoridades de ambos organismos electorales firmaron un documento, donde quedó formalizado el procedimiento para la devolución de las urnas electrónicas. Posterior a ello, recorrieron el depósito donde están guardados los equipos.

Más contenido de esta sección
Un violento robo se registró en la madrugada de este lunes, alrededor de las 02:00, en una casaquinta ubicada en el kilómetro 13 lado Monday de Minga Guazú, Alto Paraná.
La abogada Raquel Talavera se trasladó hasta la Agrupación Especializada este lunes para interiorizarse sobre la situación de los 31 detenidos en la víspera, durante la manifestación convocada por la Generación Z y aseguró que no existe orden de detención contra ellos.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.