De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el servicio o el pago de la deuda pública por los bonos soberanos emitidos en el mercado doméstico también va en aumento, así como ocurre con los bonos internacionales.
En ese sentido, se observa que, de haber llegado a G. 338.688 millones (alrededor de USD 43,8 millones al cambio actual) en el 2023, pasó a G. 481.653 millones (USD 62,3 millones) en el 2024, lo que implica unos G. 142.965 millones (USD 18,4 millones) más, es decir, un aumento de 42,2% al comparar ambos periodos.
Mientras tanto, para este 2025, el monto del pago se estima que cerrará en G. 567.553 millones (aproximadamente USD 73,4 millones), lo que implica un incremento de 17,8% al comparar el pago del 2024 y un salto de hasta 67,5% en solamente dos años, al mirar el 2023.
En cuanto a las amortizaciones, para este año se prevé abonar unos G. 955.887 millones (USD 123,6 millones), mientras que en el 2028 aumentaría en G. 707.292 millones (USD 91,4 millones) más, llegando a G. 1,6 billones (alrededor de USD 215 millones).
Lea también: Deuda pública aumentó 7,8% en un año, unos USD 1.300 millones más
Finalmente, las amortizaciones durante el año 2030 se dispararían, alcanzando ya unos G. 1,8 billones (USD 238,6 millones), lo que significa G. 889.015 millones (USD 115 millones) más frente a este 2025, un aumento del 93% en cinco años y del 10,9% frente a lo que se pagará en el 2028.
Si bien los bonos internos representan un menor impacto, también cooperan en gran medida en el aumento de la deuda pública, que a mayo de 2025 ya asciende a USD 19.026,7 millones, 41,2% del producto interno bruto (PIB), representando un incremento de 7,8% en apenas un año.
El 53,6% del total de la deuda está impulsada por los bonos internacionales, con USD 7.992 millones de deuda, mientras que un total de USD 1.714,8 millones corresponden a los bonos internos.
La primera colocación de bonos en el mercado doméstico se realizó el pasado 26 de marzo, por un monto de G. 262.000 millones (USD 32,69 millones al cambio de G. 8.013 aplicado en ese momento), mientras que la segunda operación del año se realizó el 25 de junio último, por un valor de G. 640.805 millones (USD 80,5 millones).
De acuerdo con el calendario del Ministerio de Economía y Finanzas, para este 2025 aún se prevé realizar dos subastas de bonos internos, marcadas para el 24 de setiembre y el 26 de noviembre próximos.