24 ene. 2025

Deuda pública llega ya a 39,4% del PIB

El nivel de la deuda pública alcanzado a agosto del 2024 fue de 39,4% del PIB, según reporte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

A agosto de este año, el saldo de la deuda pública total alcanzó USD 17.805 millones; considerando su clasificación, según el órgano pagador se tiene que el saldo de la deuda pública de la Administración Central fue de USD 15.989 millones (representó el 89,8% de la deuda pública total y el 35,4% del PIB).

Mientras que la deuda pública, que cuenta con garantía soberana, ascendió a USD 1.816,4 millones y representa el 10,2% de la deuda pública total y el 4,0% del PIB.

Por otra parte, dentro de la clasificación de la deuda según el origen de la fuente de financiamiento, a agosto de 2024 se observó que el saldo de la deuda externa alcanzó USD 15.468,6 millones, lo cual representó el 86,9% de la deuda pública total, y el 34,2% del PIB, mientras que la deuda interna fue de USD 2.337,3 millones, lo cual represento un 13,1% de la deuda pública total y un 5,2% del PIB.

La mayor parte de la deuda pública (86,8%) se encuentra denominada en dólares estadounidenses.

Más contenido de esta sección
El Tesoro Público destinó G. 8,5 billones, unos USD 1.086 millones, para el pago de la deuda externa lo que significó un aumento de USD 288 millones más que lo abonado en el 2023.
La normativa sancionada el miércoles fue presentada por el Ejecutivo y el Congreso la aprobó prácticamente sin modificaciones. Se busca atraer mayor inversión privada en las obras públicas.
Como la mayor parte de las instituciones del Estado, Petropar contempla para el 2025 millonarias asignaciones extraordinarias para sus funcionarios. La cifra casi duplica a la de salarios.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.