04 nov. 2025

Detienen a supuesta arquitecta, luego de estafa a varias familias

La Policía Nacional detuvo a una mujer que se hacía pasar por arquitecta y, supuestamente, estafaba a las familias que estaban con planes de construir su casa propia. La mujer ya está recluida en la cárcel del Buen Pastor.

estafadora

La mujer tenía orden de captura por apropiación y estafa, además de las nuevas denuncias en su contra.

Foto: Gentileza.

La mujer fue identificada como Ramona Mabel López Torres, de 45 años, quien tenía orden de captura desde hace casi 10 años por apropiación y estafa, emitida por el juez Alcides Corbeta.

La mujer fue detenida el sábado último en la ciudad de Lambaré por agentes de Robos y Hurtos de la Policía Nacional, tras un trabajo de investigación previo.

Luego de su detención, se constató que tenía, además, denuncias recientes de familias ante quienes se hacía pasar por arquitecta y propietaria de una empresa, Mat Construcciones, para estafarlas y aprovecharse del sueño de la casa propia.

Una de las últimas familias afectadas contó que la supuesta profesional solicitaba un adelanto en efectivo y, a través de un contrato firmado, se comprometía con una fecha de entrega de la obra culminada; sin embargo, cuando cobraba el adelanto desaparecía.

Solo ellos, perdieron casi G. 100 millones. Entregaron cerca de G. 30 millones en efectivo más una camioneta, que todavía sigue en poder del supuesto cómplice de la detenida.

La familia afectada, que prefiere el anonimato por temor a represalias, agregó que López operaba con su pareja, a quien identificó como Martir Téllez, quien sigue prófugo y era quien firmaba los contratos.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.