09 ago. 2025

Detienen a presunto autor intelectual de sicariato en Pilar

Un hombre fue detenido como el principal sospechoso de ser el autor intelectual del homicidio de una mujer, que había denunciado contrabando de combustibles, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

Silvano Arrúa.jpg

Se trata de Silvano Arrúa Ortiz, de 48 años, sindicado como el presunto autor intelectual del homicidio doloso de Celsa María Chávez de Sotelo, de 36 años.

Foto: Gentileza.

Se trata de Silvano Arrúa Ortiz, de 48 años, sindicado como el presunto autor intelectual del homicidio doloso de Celsa María Chávez de Sotelo, de 36 años.

Arrúa fue detenido a las 23.15 de este lunes, en la vía pública, sobre las calles avenida Irala casi Benigno Rojas, del barrio San Lorenzo, de la ciudad de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú.

Lea más: Hermana de mujer asesinada en Pilar suplica protección al Gobierno

La Policía Nacional incautó una camioneta de la marca Toyota, modelo Hilux, color plateado, sin las documentaciones, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

El hombre contaba con orden de captura por el hecho de sicariato, registrado el 13 de agosto pasado en la ciudad de Pilar.

Nota relacionada: Sicarios matan a mujer que denunció contrabando de combustibles en Pilar

El crimen de Celsa Chávez fue ejecutado por desconocidos sobre la avenida Irala y Capitán Bado, cuando ella se trasladaba a bordo de su vehículo con su pareja, Víctor Sotelo, de 44 años, quien resultó herido. La víctima fatal recibió varios impactos de arma de fuego tras ser baleados por los sicarios.

Según testigos, los autores eran personas desconocidas que se movilizaban a bordo de un automóvil, presumiblemente Volkswagen, que fue hallado posteriormente incendiado sobre la ruta camino a la compañía Boquerón.

Le puede interesar: A 24 horas de revelar un esquema mafioso, asesinan a mujer en Pilar

La mujer fallecida habría recibido amenazas por parte de miembros de un esquema que se dedica al ordeñe de combustible.

Un día antes del homicidio, Celsa Chávez brindó una entrevista a Telefuturo y comentó que su familia ya fue víctima de un atentado meses atrás, y el caso estaba siendo investigado por el fiscal Juan Olmedo, quien fue recusado en el proceso.

La víctima también había mencionado que el esquema de ordeñe de combustible se realizaba en connivencia con agentes de instituciones encargadas del control. “Se pagaba en los controles policiales, a la gente que estaba de turno y así funcionaba”, dijo.

Tal entrevista no fue emitida por el canal debido a que la mujer solicitó evitar la difusión porque recibió amenazas de muerte.

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.