02 jun. 2024

Detienen a la pareja de la mujer que está desaparecida hace seis días

Los investigadores siguen buscando a Rocío Chaparro. La principal hipótesis es que fue víctima de feminicidio, al igual que Dahiana Espinoza, desaparecida hace casi tres meses en J. A. Saldívar.

Johnny Walker Cano (43) fue detenido por agentes policiales durante un operativo que se realizó en la madrugada de ayer, en Isla Bogado, Luque.

El hombre es pareja de Rocío Isabel Chaparro, que está desaparecida desde el pasado 4 de diciembre, en extrañas circunstancias.

Bomberos voluntarios y agentes policiales volvieron a verificar la casa del detenido buscando algún indicio, pero no hallaron nada que pueda adelantar las pesquisas.

Una de las principales hipótesis es que Rocío fue víctima de feminicidio y se tiene como principal sospechoso a su pareja, ahora detenido.

El hombre tiene lesiones superficiales en el pecho y en los muslos. Los investigadores no descartan que haya sido producto de un forcejeo con otra persona.

La fiscala Sandra Ledesma, que está encargada de la investigación, dispuso su detención mientras dure el proceso, en la sede policial de la Sección de Homicidios del Departamento Central.

EVIDENCIAS. Un día antes, los intervinientes ya habían llegado hasta la vivienda, de donde llevaron como evidencia una camioneta de la marca Toyota, de color plata, en la que se presume pudo haber sido transportada la mujer.

Hallaron una fosa de diez metros, que fue cavada supuestamente buscando plata yvyguy. También se incautaron de varias evidencias, como una soga, prendas de vestir de mujer y 17 piezas dentarias, que serán analizadas por agentes de Criminalística.

Los intervinientes no tienen información de antecedentes de violencia por parte de la mujer y el ahora detenido.

Rocío tiene tres hijos menores de edad, que fueron puestos bajo el amparo del Ministerio de la Niñez y hasta el momento, tanto para la Policía como para el Ministerio Público, el caso es un rompecabezas difícil de descifrar.

EL CASO DAHIANA. El caso de Luz Dahiana Espinoza (20), otra joven madre desaparecida desde el pasado 18 de setiembre, es otro de los misterios que los investigadores no pueden resolver.

Su pareja también está detenida por el caso y se sospecha que fue víctima de feminicidio, pero hasta el momento no fue hallado el cuerpo. La última versión que reportó la fiscala Daisy Sánchez, que está al frente de las pesquisas, es que la mujer estaría viva, pero en cautiverio, en algún lugar del Departamento de Paraguarí.

Durante la investigación se realizó un intenso operativo de trabajo de excavación en un pozo de al menos treinta metros de profundidad, en J. Augusto Saldívar, donde la mujer vivía con su concubino Joel Guzmán Amarilla y el hijo pequeño, fruto de la relación.


En Emboscada
Otro caso de desaparición, que aún no fue resuelto es el de la niña de Emboscada, que fue vista por última vez el pasado 15 de abril en Monte Pacará, donde vivía junto a su madre y su padrastro. La pareja que estaba a cargo de su cuidado ya se encuentra detenida. Ambos fueron imputados por el Ministerio Público. Los investigadores presumen que la niña se encuentra con vida y fue víctima de rapto.


Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.