23 oct. 2025

Detienen a funcionario del Registro Civil por hurto agravado

Un funcionario del Registro Civil fue detenido este martes por agentes del Departamento de Crimen Organizado, por ser sospechoso de un hurto agravado por valor de G. 60 millones, aproximadamente.

detenido.jpg

El funcionario del Registro Civil detenido era investigado desde que ocurrió el robo.

Foto: Gentileza.

El detenido fue identificado como Aníbal Sebastián Lezcano Sanabria, de 24 años, funcionario contratado del Registro Civil de Asunción. El hombre es sospechoso de haber hurtado varios aparatos informáticos, por aproximadamente G. 60 millones, de la mencionada institución.

Gustavo Rodi, director de Comunicación del Departamento de Crimen Organizado, manifestó a Última Hora que el funcionario fue capturado en el barrio Nazaret de Asunción, en inmediaciones de su lugar de trabajo, adonde acudía con normalidad.

El pasado 17 de julio se denunció un faltante de artículos informáticos evaluados en G. 60 millones, aproximadamente, y Lezcano fue sospechoso del hurto por formar parte de la oficina de Patrimonio y de esta forma tener acceso a todo la parte informática.

Rodi explicó que se hurtaron tres notebooks, tres tabletas, un lote de accesorios informáticos como mochilas, modems, tarjetas de memoria, ocho impresoras portátiles, dos escáneres portátiles y aproximadamente seis lápices ópticos.

“Él ofertaba los artículos vía WhatsApp, se montó un trabajo investigativo y se logró su detención. No manifestó absolutamente nada tras su captura”, indicó.

Lezcano contaba con orden de captura por lesión de confianza y hurto (2009) y por estafa (2019).

El 31 de octubre pasado agentes del Crimen Organizado montaron vigilancia para detenerlo; sin embargo, el hombre al percatarse de la presencia de los uniformados embistió con su vehículo una patrullera y logró darse a la fuga.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.