28 may. 2025

Detienen en Brasil a tercer sospechoso de vínculos con plan terrorista atribuido a Hezbolá

La Policía Federal de Brasil informó este lunes de la detención de un tercer sospechoso de participar en la preparación de un ataque terrorista atribuido al grupo armado libanés Hezbolá.

Hezbollah Leader Nasrallah delivers speech marking Hezbollah Martyrs Day in Beirut
Los partidarios de Hezbolá levantan la mano mientras escuchan un discurso del líder Hassan Nasrallah, mostrado en una pantalla grande, con motivo del “Día de los Mártires” .

WAEL HAMZEH/EFE

El arresto se produjo el domingo en Río de Janeiro, según un comunicado oficial de la Policía, que no cita a Hezbolá ni ofrece más detalles sobre la persona detenida.

La operación fue lanzada el pasado miércoles, día en el que fueron arrestadas dos personas en São Paulo por su supuesta implicación en los planes terroristas.

La Policía realizó además registros en trece domicilios en Brasilia, Minas Gerais, São Paulo y Goiás, estado donde este viernes fue interrogado un investigado, que posteriormente fue puesto en libertad.

Nota relacionada: Israel ataca objetivos “terroristas” de Hezbolá en Líbano

La institución afirmó que el grupo estaba tratando de reclutar a ciudadanos brasileños para cometer ataques terroristas en Brasil y aseguró que los implicados se pueden enfrentar a cargos de terrorismo, con posibles condenas de 15 años y seis meses de cárcel.

Fuentes de la Policía dijeron que los detenidos tienen vínculos con Hezbolá y que planeaban cometer atentados contra intereses de la comunidad judía en Brasil.

El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que el servicio de Inteligencia exterior israelí, Mosad, colaboró con Brasil para frustrar el ataque ideado por Hezbolá.

Asimismo, el embajador de Israel en Brasil, Daniel Zonshine, dijo en una entrevista al diario ‘O Globo’ que Hezbolá pretendía atentar contra sinagogas en Brasil, asegurando que el grupo chií había elegido Brasil como objetivo porque cuenta con una red de apoyo en el país.

Le puede interesar: Hugo Velázquez niega vínculos con Hezbollah

Estas declaraciones causaron escozor en las autoridades brasileñas y tuvieron respuesta por parte de la Policía Federal y del ministro de Justicia, Flávio Dino, quien aclaró que las investigaciones comenzaron antes del inicio de la actual guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.

En una largo comunicado en la red social X, Dino dijo que “ninguna fuerza extranjera manda en la Policía Federal de Brasil” y que “ningún representante de un Gobierno extranjero puede pretender anticipar el resultado de una investigación aún en desarrollo”.

La Policía Federal, en un tono más duro, afirmó en un comunicado que “manifestaciones de esa naturaleza violan las buenas prácticas en materia de cooperación internacional y pueden poner en peligro futuras acciones”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El grupo armado Hizbulá, de credo chií, cuenta con el apoyo de Irán y es un declarado enemigo de Israel, país al que ha atacado con proyectiles desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás.

Hezbolá cuenta con presencia en Brasil, en la zona de la triple frontera con Paraguay y Argentina, desde hace al menos tres décadas.

EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.