21 may. 2025

Detienen a un joven tras denuncia de violencia familiar en Hernandarias

Un joven fue detenido este martes por violencia doméstica y resistencia, en una vivienda ubicada en el Asentamiento 13 de Junio, de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

lesiones.jpg

La concubina sufrió lesiones en la espalda y el hombro izquierdo por parte de su pareja.

Foto: Édgar Medina.

Nicolás Benítez Ruiz Díaz, de 20 años, fue detenido por violencia familiar, por ser sospechoso de agredir a su pareja Bárbara Belén López, de 29 años, y a su madre, Vilma Antonia Ruiz Díaz, de 46 años, utilizando un cuchillo, que fue incautado por agentes policiales de la Comisaría 24ª.

La intervención se dio tras una llamada de auxilio recibida a través del Sistema 911, alertando sobre un caso de violencia familiar. Los agentes policiales llegaron a la casa y observaron a un hombre en actitud agresiva con un cuchillo en mano.

Lea más: Hombre es detenido por agredir a golpes a su pareja y con cable y cinto a hijastro de 3 años

Sin embargo, el joven al verle a los policías intentó huir, pero fue perseguido y detenido a pocos metros de su domicilio y traslado al calabozo de la comisaría.

Las víctimas fueron trasladadas al hospital distrital para recibir atención médica. La concubina sufrió lesiones en la espalda y el hombro izquierdo, mientras que la madre presentó heridas en la mano y rodilla derecha. Ambas quedaron en estado de observación.

Nota relacionada: Drogas y alcohol detonan casos de violencia familiar en Alto Paraná

Durante la identificación del detenido, se constató que tenía una orden de captura vigente por una causa de hurto, y se encontraba en rebeldía desde 2024.

El procedimiento fue comunicado al fiscal de turno, Adolfo Santander, y al Juzgado correspondiente.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.