24 sept. 2025

Detienen e imputan a clientes vip de casino por millonaria estafa

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a una pareja de clientes vip de un casino en Asunción, por un millonario perjuicio que supera los G. 470 millones. El Ministerio Público ya imputó a los detenidos por estafa mediante sistemas informáticos.

detenido caso vivant

Durante el procedimiento se halló una gran cantidad de tarjetas de casinos, vales por cobras y armas.

Foto: Gentileza

Mediante un procedimiento fiscal-polcial, se logró la detención de Gerardo Martínez Candia, de 38 años, y Nidia Diana Villalba Elli, de 30, considerados clientes vip del casino Vivant ubicado en Asunción.

Lea más: 3 paraguayos caen por estafa a casinos en Punta

Las fiscalas Ruth Benítez e Irma Llano imputaron a los detenidos por un millonario perjuicio de G. 471 millones.

Durante un primer allanamiento a un taller mecánico, se logró la incautación de un vehículo de la marca BMW. La pareja había comprado el rodado al contado en el mes de febrero.

En el segundo allanamiento, ya en la casa, se encontraron armas, y como no tenían permiso para la posesión, fueron imputados también por violación a la Ley de armas.

Le puede interesar: 5 estafadores de los casinos aún siguen prófugos

La denuncia fue presentada por el director de Operaciones de la sala de juegos del casino, Lucas Gamba, por supuesto fraude en la máquina Zitro Brike, modelo Linkking.

El modus operandi consistía en insertar la tarjeta de la máquina y retirarla rápidamente, para posteriormente presionar el botón de cobro y llamado de asistencia, así como meter y sacar la tarjeta que la máquina genere error de transferencia de crédito inesperado, que resulta en la duplicación de crédito, con una parte destinada a su tarjeta y otra parte convertida en tickets cobrables.

La pareja habría realizado el mismo procedimiento por un lapso de tres meses, entre noviembre, diciembre y enero del 2024, según la investigación.

Más contenido de esta sección
A los 90 años de edad, falleció el último lunes don Eligio González , recordado por su heroico acto durante la mayor tragedia fluvial del Paraguay: el naufragio del buque Myriam Adela, ocurrido el 10 de febrero de 1978, en aguas del río Paraguay.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.