29 may. 2025

Detenidos en España dos marroquíes como presuntos yihadistas

Madrid, 19 nov (EFE).- La policía española ha detenido a dos ciudadanos marroquíes a los que acusa de ser yihadistas plenamente integrados en el grupo terrorista Estado Islámico (EI), dispuestos a atentar en España y muy activos en internet, donde hacían proselitismo.

Portal de la vivienda del Paseo de los Castellanos, donde la Policía Nacional ha detenido esta madrugada a un marroquí al que acusa de ser yihadista plenamente integrado en el grupo terrorista DAESH. EFE

Portal de la vivienda del Paseo de los Castellanos, donde la Policía Nacional ha detenido esta madrugada a un marroquí al que acusa de ser yihadista plenamente integrado en el grupo terrorista DAESH. EFE

Las detenciones se practicaron la pasada madrugada en Madrid y en Roda de Ter, una población cercana a Barcelona, según informa el Ministerio del Interior.

Según la investigación, que sigue abierta, los dos marroquíes detenidos se encontraban plenamente integrados en el EI tras su adhesión voluntaria y publicitada en las redes sociales, seguían puntualmente sus instrucciones y cumplimentaban sus manuales de actuación a la perfección.

Ambos empleaban internet y las redes sociales con el fin de radicalizar, captar y finalmente reclutar nuevos adeptos a la causa terrorista, según las fuentes.

Además, divulgaban todo tipo de contenidos radicales y propagandísticos, que incluían imágenes de “extrema crudeza” y actos violentos, dirigidos a “infundir terror en las sociedades occidentales”.

Las características de ambos detenidos eran “su individualismo y descentralización”, tanto que “los dos formaban por sí mismos ‘células’ terroristas independientes pero coordinadas y coincidentes en sus fines”.

Según Interior, estas células eran “potencialmente peligrosas, dirigidas y controladas por DAESH (EI por su acrónimo en árabe) y en estado de preactivación para la posible comisión de atentados terroristas en España”.

Los dos detenidos habían publicitado su juramento de lealtad a la organización terrorista y se hallaban “en estado de total aislamiento”, ya que circunscribían sus contactos con el exterior “al ámbito virtual a través de sus perfiles yihadistas radicales”.

Según los datos del ministerio de Interior, su radicalización había evolucionado hasta el extremo de ofrecerse a DAESH como “mártires” para actuar en cualquier momento, lugar y situación.

Desde 2015, año en el que el España elevó el nivel de alerta antiterrorista, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a un total de 163 terroristas yihadistas.

Más contenido de esta sección
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.