06 nov. 2025

Detenidos por amenazar a vecinos al tratar de entrar a un terreno en Capiatá

Cinco hombres fueron detenidos en Capiatá por amenazar a vecinos y causar disturbios al intentar ingresar a un terreno. La Policía Nacional se incautó de dos armas de fuego, tres machetes y un cuchillo del poder de estas personas.

Comisaría 32 Posta Ybycua.jpg

La Comisaría 32ª Posta Ybycuá intervino en el caso.

Foto: @PresidenciaPy

El subcomisario Alcides Gaona, subjefe de la Comisaría 32ª de Posta Ybycuá, intervino en las detenciones que se produjeron en la zona del barrio San José Obrero de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, a la altura del kilómetro 21 de la ruta PY02.

El personal de la sede policial detuvo en el lugar a cinco hombres mayores de edad por amenazar a los vecinos y ocasionar disturbios e incautaron de su poder dos revólveres, tres machetes y un cuchillo.

Gaona explicó a radio Monumental 1080 AM este martes que los detenidos intentaron ingresar al baldío de un inmueble de aproximadamente media hectárea, que ya estaba parcialmente habitado por ocupantes.

Uno de ellos afirmó a los intervinientes que tenían un contrato de alquiler del inmueble y que pretendían limpiar el lugar, pero no presentaron ningún documento. Alegaron que los papeles serían arrimados a las autoridades pertinentes por la propietaria.

De acuerdo con una publicación de la Policía Nacional, los hombres tenían antecedentes por robo agravado con resultado de muerte, coacción grave y violencia familiar, homicidio doloso y resistencia, respectivamente.

La detención se produjo por perturbación a la paz pública y transgresión a la Ley de Armas. El caso se encuentra a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.