28 ago. 2025

Detenido en España un matrimonio que explotaba sexualmente a jóvenes colombianas

La Policía española detuvo a un matrimonio que dirigía una organización dedicada a captar mujeres jóvenes y vulnerables en Medellín (Colombia), a las que engañaban con falsas promesas de trabajo en España, para, una vez en el país, explotarlas sexualmente.

COLOMBIANAS.jpg

Detienen a un matrimonio de Cádiz que explotaba sexualmente a jóvenes.

Foto: EFE.

Según informó este lunes la Policía, liberó a tres víctimas de la red, aunque, hasta la fecha, identificaron a un total de 32.

La organización, integrada por ciudadanos de nacionalidad española y colombiana, reclutaba mujeres jóvenes en Medellín mediante videollamadas, las trasladaban a España bajo falsas promesas y, una vez en este país, las conducían a pisos localizados en la ciudad de Cádiz (sur), donde eran explotadas sexualmente y les exigían el pago de 14.000 euros.

Te puede interesar: En España rescataron a casi 1.800 víctimas de trata, entre ellas paraguayas

Entre los investigados se encuentra un matrimonio de Cádiz, que dirigía la organización y cuenta con antecedentes por tráfico de drogas; una mujer colombiana, encargada de captar a las mujeres, y otro hombre que se ocupaba de intimidar a las víctimas que intentaban abandonar la red, ambos también detenidos.

Además, los investigadores identificaron a implicados en la trama en Colombia que se encargaban del traslado de las mujeres y de amenazar a sus familiares.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este miércoles que “se respete plenamente el derecho humanitario en Gaza”, en particular “el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones”, en un nuevo llamamiento para que cese la guerra en Tierra Santa.
Washington envía un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear al Caribe para combatir el narcotráfico. Tiene en la mira al Gobierno de Nicolás Maduro, que anuncia operaciones de patrullaje.
Un juez federal de Estados Unidos desestimó este martes la demanda del Departamento de Justicia contra 15 jueces federales de Maryland, quienes habían emitido una orden que prohibía a la Administración de Donald Trump realizar deportaciones durante al menos 48 horas.