15 sept. 2025

Detenido antiguo líder de Lula y Rousseff en el Congreso por caso Petrobras

El exdiputado brasileño Cándido Vaccarezza, quien fue líder en la Cámara de Diputados de los Gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, fue detenido este viernes en Sao Paulo en una nueva fase de la operación “Lava Jato” por sospechas de corrupción.

brasil.jpeg

El exdiputado brasileño Cándido Vaccarezza. Foto: elcomercioperu.com

EFE

Por orden del juez federal Sergio Moro, responsable del caso de corrupción descubierto en la petrolera estatal Petrobras y conocido como operación “Lava Jato”, Vaccarezza fue detenido temporalmente y trasladado a Curitiba, donde se concentran las investigaciones y será sometido a un interrogatorio por parte de la Justicia.

El exdiputado, quien días atrás dejó al ahora opositor Partido de los Trabajadores (PT), es sospechoso de recibir 500.000 dólares como parte de sobornos por favorecer contratos entre Petrobras y una empresa extranjera.

De acuerdo con el Ministerio Público (fiscalía), Vaccarezza lideraba un grupo que se beneficiaba de los sobornos y era citado en mensajes de algunos condenados del caso -que fueron interceptados por la Policía- como “bovino religioso”, en una supuesta alusión a “vaca reza”, como es su apellido.

Este viernes, por orden de Moro, se realizan simultáneamente dos nuevas fases de la operación “Lava Jato”, bautizadas como “Abate”, relacionada al caso del exdiputado Vaccarezza, y “Sin fronteras”, que investiga irregularidades entre Petrobras y astilleros extranjeros.

En total, se cumplen 29 órdenes de allanamiento, once de conducción coercitiva -cuando la persona es llevada a declarar ante las autoridades- y seis de captura para prisión temporal, en las ciudades de Río de Janeiro y las paulistas de Santos y Sao Paulo.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.