05 sept. 2025

Detectores de humo no funcionaban en departamento del barrio San Francisco

Los detectores de humo del departamento del barrio San Francisco que se incendió no funcionaban. Los vecinos forzaron la puerta para combatir el fuego y los bomberos llegaron una hora y media más tarde.

Incendio-B.jpg

El incendio dejó daños materiales. Foto: Juan Agüero.

Los dueños del departamento no se encontraban en el lugar cuando empezó el incendio. Los vecinos del lugar forzaron la puerta para poder entrar al departamento con extintores y baldes con agua. Afortunadamente, lograron apagar el fuego.

Según el informe de NoticiasPy, solamente se registraron daños materiales. Lo que llamó la atención es que los detectores de humo no funcionaron. De acuerdo con declaraciones de uno de los afectados, los aparatos aún no funcionaban.

El barrio San Francisco fue inaugurado en diciembre del 2017. Es el primer incidente con la infraestructura que se registra desde que las familias empezaron a mudarse.

Embed

Además, los bomberos voluntarios llegaron una hora y media después del siniestro registrado durante la noche del domingo. El incendio, aparentemente, comenzó por un cortocircuito de la televisión, que estaba conectada. “Según los vecinos, la tele lo que se estaba prendiendo”, expresó el dueño del departamento.

La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) informó que la familia será reubicada en otra vivienda hasta refaccionar el departamento. Se puede contactar con Raúl Olazar, del Equipo Social de la Senavitat al (0981) 538-377, para colaborar con la familia.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.