17 ene. 2025

Detectaron un error durante auditoría a máquinas de voto

24985522

Tareas. TSJE y apoderados revisan materiales electorales.

GENTILEZA

La Secretaría Judicial del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó la verificación de materiales, útiles y documentos electorales a ser utilizados en las elecciones municipales complementarias del 10 de setiembre, donde se detectó un disco que no fue grabado correctamente y provocó que el código identificador no coincida.

Los apoderados decidieron en conjunto retirar la totalidad, volver a grabar los discos enumerando, firmando y verificando cada uno, según explicó el director de TIC del TSJE, Fausto Von Streber, quien dijo que el error numérico fue solamente por problemas técnicos durante la grabación del disco.

Apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) señalaron que fueron los técnicos informáticos de la ANR los que detectaron que en el DVD del programa de votación de la empresa MSA, el código único identificador, llamado código HASH alfanumérico de 129 dígitos, no es el mismo que fue auditado y autorizado por las agrupaciones políticas para su utilización en las elecciones.

La misma correspondía a la mesa 7 del local de votación Juan José Soler, de Villa Elisa, y tenía una comprobada variación y diferencia numérica que despertó preocupación en los apoderados.

Más contenido de esta sección
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.