08 ago. 2025

Detectan segundo caso de chikungunya en Amambay

El director del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Rubén Medina, informó sobre un nuevo caso de chikungunya que afecta a un adolescente de 14 años. Desde el Ministerio de Salud ya habían confirmado un caso de la enfermedad en el departamento de Amambay.

chicungunya.jpg

Confirmados dos casos de fiebre chikungunya en Argentina. | Foto: www.infobae.com

El director explicó que se encuentran realizando la labor investigativa para saber de qué manera el paciente se contagió con el virus.

“Investigamos para saber, si es un caso que se contagió aquí quiere decir que el virus ingresó a través de otra persona, o si ha viajado quiere decir que es una cosa importada y debemos hacer el seguimiento, estamos buscando si hay otra persona infectada con el virus”, sostuvo en contacto con la radio 780 AM.

Además, comentó que están bloqueando todos los puntos donde han hecho el diagnóstico, cuentan con un equipo de 5 personas que han contratado para salir en campo y gracias al trabajo de estas personas han localizado este virus que ya circula dentro de la ciudad.

Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud, desde el 3 de enero hasta el 26 de febrero el Sistema de Vigilancia ha reportado 22 casos confirmados de chikungunya a nivel nacional, 4 más en relación al último reporte.

En Central 4 casos, Fernando.de la Mora uno, Villa Elisa uno, Mariano Roque Alonso uno, Luque uno, Asunción cinco, Paraguarí doce y Amambay un caso. Además de 6 casos de virus Zika en Amambay en noviembre del 2015.

Otras cifras proporcionadas por la cartera sanitaria son un total de 1.088 casos confirmados de dengue (218 más en relación al último informe del 24-02-16), además de 2.874 casos probables de dengue y unos 62.035 sospechosos febriles (se registra un leve descenso de notificaciones en relación a la semana anterior).

Por ptra parte, se registran brotes activos de dengue en el Área Metropolitana de Asunción en el departamento Central, en San Lorenzo, Capiatá, Luque, Ñemby, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, Itá, Itauguá, Asunción, Loma Pytâ, San Pablo, Zeballos Cué, Obrero, Mbocayaty, Trinidad, Roberto L. Pettit, San Vicente, Bella Vista, Sajonia y Bernardino Caballero.

Y en los departamentos de Caaguazú (Coronel Oviedo, Caaguazú), Alto Paraná (Ciudad Del Este), Amambay (Pedro Juan Caballero), Guairá (Villarrica, barrios San Miguel y Centro), Concepción (Concepción), San Pedro Norte, Paraguarí (Yaguarón y Carapeguá) e Itapúa (Encarnación).

Hospitalizaciones

Se registra un promedio de 31 pacientes febriles en UTI por semana y un total acumulado de 489 embarazadas sospechosas febriles hospitalizadas dentro del Sistema de Vigilancia, hasta el 26 de febrero.

La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. Además de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros síntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.

El virus se transmite de una persona a otra por la picadura de mosquitos hembra infectados. Generalmente los mosquitos implicados son Aedes aegypti y Aedes albopictus dos especies que también pueden transmitir otros virus, entre ellos el del dengue.

Estos mosquitos suelen picar durante todo el periodo diurno, aunque su actividad puede ser máxima al principio de la mañana y al final de la tarde. Ambas especies pican al aire libre, pero el Aedes aegypti también puede hacerlo en ambientes interiores, según informaron desde la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.