14 jul. 2025

Detectan por primera vez sustancia usada para elaborar éxtasis

La Senad detectó un paquete de metilendioxifenil dentro de un frasco de suplemento para deportistas, que ingresó por encomienda al país. Se trata de un precursor, utilizado para la elaboración de éxtasis, que por primera vez fue interceptado en el país.

 metilendioxifenil precursor del éxtasis.jpeg

El metilendioxifenil es un precursor del éxtasis.

Foto: Senad.

Un paquete de 1.170 kilogramos del precursor del éxtasis, denominado metilendioxifenil, fue detectado el miércoles por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), mediante un trabajo de inteligencia.

La institución informó que la carga de materia prima provino de Miami, Estados Unidos, e ingresó al territorio nacional por encomienda en la víspera, encontrándose en un frasco de suplementos para deportistas.

El destino del paquete era la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa.

Francisco Ayala, el director del Departamento de Comunicación de la Senad, expresó a NPY la preocupación de la institución al respecto, puesto que el ingreso del producto podría representar el funcionamiento de laboratorios dedicados a la elaboración del éxtasis con ello.

Asimismo, puede significar que una vez más, Paraguay haya sido una ruta utilizada por los esquemas de paso a Brasil o Argentina.

Dijo que el éxtasis es una droga sintética muy vinculada a la adolescencia y a la juventud en estratos de clases media para abajo, usado comúnmente para la diversión en locales nocturnos.

No descartó que su consumo esté en aumento o que posiblemente se esté instalando en el país. Pero, acotó, que la obtención del precursor es bastante difícil y casi imposible en el mercado ilegal.

El juez Gustavo Amarilla y la fiscala Elva Cáceres presenciaron la apertura de la encomienda, que consistía en supuestos suplementos alimenticios en cuyos frascos ocultaban la sustancia.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.