30 sept. 2025

Detectan amenaza de ataque a tiros a sinagoga de Asunción y detienen a un sospechoso

Tras un allanamiento realizado en el barrio Vista Alegre de Asunción, se detuvo a un hombre de 47 años que habría escrito una amenaza de realizar un tiroteo en una sinagoga, sitio donde se reúnen fieles de la comunidad judía, en la capital del país. Los investigadores incautaron el dispositivo con el que se habría realizado la amenaza.

Evidencias.jpg

Parte de las evidencias recogidas por la Fiscalía tras el allanamiento.

Foto: Gentileza.

Un hombre de 47 años, cuya identidad no fue divulgada, quedó detenido luego de un allanamiento realizado este miércoles en una vivienda del barrio Vista Alegre de Asunción. El hombre, supuestamente, a través de un dispositivo, emitió una amenaza de tiroteo en una sinagoga local, para herir a miembros de la comunidad judía que acuden al lugar.

La fiscal Ruth Benítez encabezó el allanamiento junto a agentes del Departamento de Cibercrimen de la Policía y señaló que el detenido habría escrito en un foro mensajes de odio contra la comunidad judía. “Al diablo con eso, voy a disparar a mi sinagoga local”, habría escrito en un foro llamado 4Chan.

Nota relacionada: Comunidad judía se manifiesta en Paraguay pidiendo paz en Medio Oriente

Los mensajes se realizan de manera anónima, sin embargo fue detectado por los investigadores, que tomaron en serio las palabras, teniendo en cuenta el conflicto que mantiene Israel con Palestina en la Franja de Gaza.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los investigadores recomendaron a las personas que participan en foros, que tomen precauciones a la hora de emitir comentarios porque actualmente se cuenta con la tecnología de detectar los mensajes de odio y de amenazas aunque sean borradas. “Se recomienda que tengan cuidado de lo que escriben porque todo puede ser rastreado”, indicó el subocomisario Ramón Aquino, uno de los intervinientes.


Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.