29 ago. 2025

Destruyen y queman 130 viviendas de sintechos en Canindeyú

Guardias de seguridad de la estancia Rincón Porã echaron y quemaron 130 viviendas este jueves, tras una constitución fiscal en la colonia Mbatay, Departamento de Canindeyú, según dirigentes de la Comisión Sintierra Mbatay. Las familias denuncian pérdidas millonarias.

mbatay

Las viviendas precarias fueron totalmente destruidas. | Elías Cabral.

Benito Varela, uno de los dirigentes de los sintierras, informó que 130 familias ocupan 13 hectáreas de las 65.000 que posee el terreno, las cuales se encuentran en litigio con la estancia Rincón Porã. Varela alega que las tierras corresponden al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

El fiscal Lucrecio Cabrera se constituyó en el lugar debido a una denuncia de hecho punible de invasión de inmueble ajeno y con el fin de advertir a los ocupantes e individualizarlos.

Alrededor de las 13.00, Cabrera, en compañía de la Policía Nacional, restituyó la propiedad a la estancia Rincón Porã al no encontrar a ninguna persona en el lugar.

Así mismo, cuando los guardias del lugar comenzaron a destruir las viviendas con una máquina excavadora, los ocupantes volvieron e intentaron impedir el procedimiento.

Los sintierras bajaron al conductor de la maquinaria y se vivió un momento de mucha tensión en presencia de agentes de la Policía Nacional, quienes manifestaron que solo se acercaron para acompañar el procedimiento fiscal.

Las familias esperan la presencia de una escribana para dejar constancia de las pérdidas millonarias tras el derrumbe de sus construcciones.

Embed

Participaron del procedimiento el jefe de la Comisaría 5ª de Curuguaty, Óscar Pedrozo, y efectivos de la Comisaría de Yasy Cañy. En total acompañaron unos 20 policías y los abogados de la estancia Rincón Porã se negaron a hablar con la prensa, informó el corresponsal de la zona, Elías Cabral.

Más contenido de esta sección
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.